Tras el lenguaje sencillo de santa Teresita se esconde la sólida doctrina sanjuanista, afianzada en los pilares fundamentales de la vida espiritual, que son la fe, la esperanza y la caridad. Siendo un caminito para las almas débiles y pequeñas, es capaz de elevarlas hasta la transformación del alma en Dios. El autor nos presenta una guía de lectura de dos grandes místicos de la vida cristiana, san Juan de la Cruz y santa Teresita del Niño Jesús. Su pretensión es presentarnos el camino de santidad de ambos tal y como ellos lo han vivido y propuesto en el testimonio de su vida y obras, y su mérito estriba, precisamente, en su acertada síntesis. Ya sabemos que las buenas guías de lectura no sustituyen las obras que quieren presentar, sino que introducen en su comprensión ofreciendo las claves que permiten percibir las ideas fundamentales de su ensenseñanza. Así es en nuestro caso.
Ficha técnica
Editorial: Monte Carmelo
ISBN: 9788483537916
Idioma: Castellano
Número de páginas: 123
Tiempo de lectura:
2h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/08/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Calvo Zarraute
Gabriel Calvo Zarraute es sacerdote de la archidiócesis primada de Toledo (2008). Licenciado en Estudios Eclesiásticos, Diplomado en Magisterio, Licenciado en Teología Fundamental, Licenciado en Historia de la Iglesia, Licenciado en Derecho Canónico y Grado en Filosofía. Ha sido párroco rural en Toledo durante once años y párroco urbano en la diócesis de Getafe durante cuatro. Profesor del Centro Diocesano de Teología de Getafe (2014-2018) y también del Instituto de Ciencias Religiosas de Talavera de la Reina (2018-2023). En la actualidad está dedicado por completo al apostolado intelectual con el estudio, la investigación académica y la divulgación. Es doctorando en Historia de España Contemporánea en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, con una tesis sobre el obispo Mons. Guerra Campos. Es docente en Univeritas Libre Hispánica, en el Instituto de Estudios Hispanoamericano Benito Jerónimo Feijoo y en la Escuela de Pensamiento Católico Melchor Cano. Ha escrito en numerosos medios digitales, interviniendo también en más de 30 canales de YouTube, especialmente en La Sacristía de la Vendée. Una tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria. Desde 2024 continua en el canal Tekton sus programas de Historia El pasado que no pasa, y de Filosofía y Literatura clásica Tolle et lege. También colabora con la Fundación Gustavo Bueno en los programas Teatro Crítico y en la revista Catoblepas, así como en las diversas conferencias y cursos de formación de la asociación Luz de Trento. En 2016 publicó su primera obra, Dos maestros y un camino. En 2019 Verdades y mitos de la Iglesia Católica. La historia contra la mentira. En 2021, De la crisis de fe a la descomposición de España. Crónica y análisis del camino hasta la situación actual. En 2022, De Roma a Berlín. Vol. I. La protestantización de la Iglesia Católica.