leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DRÁCULA

(2)

Alianza Editorial - 9788491819103

(2)
Narrativa en bolsillo Terror en bolsillo

Sinopsis de DRÁCULA

Antes de ser elevada por el cine a uno de los puestos privilegiados del imaginario del siglo XX, la leyenda del vampiro que prolonga su existencia a costa de la sangre de sus víctimas tuvo que alcanzar una formulación literaria que aglutinara el cúmulo de elementos dispersos de la leyenda y la imaginación popular, así como sus propios precedentes literarios. El irlandés Bram Stoker (1847-1912) supo sintetizar en "Drácula" (1897) de forma inigualable varias de las más profundas pulsiones del ser humano (la vida, la muerte, la sexualidad) en sus más diversas y ambiguas manifestaciones, como el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega no deseada pero irresistible, para alumbrar este relato fascinante que es ya un clásico indiscutible de la literatura de terror.Traducción de Francisco Torres OliverAntes de ser elevada por el cine a uno de los puestos privilegiados del imaginario del siglo XX, la leyenda del vampiro que prolonga su existencia a costa de la sangre de sus víctimas tuvo que alcanzar una formulación literaria que aglutinara el cúmulo de elementos dispersos de la leyenda y la imaginación popular, así como sus propios precedentes literarios. El irlandés Bram Stoker (1847-1912) supo sintetizar en "Drácula" (1897) de forma inigualable varias de las más profundas pulsiones del ser humano (la vida, la muerte, la sexualidad) en sus más diversas y ambiguas manifestaciones, como el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega no deseada pero irresistible, para alumbrar este relato fascinante que es ya un clásico indiscutible de la literatura de terror.Traducción de Francisco Torres Oliver

Ficha técnica


Traductor: Francisco Torres Oliver

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788491819103

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 12/03/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Literatura

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 461.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Bram Stoker


Bram Stoker Descubre más sobre Bram Stoker
Recibe novedades de Bram Stoker directamente en tu email

Opiniones sobre DRÁCULA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Nicholson

26/06/2025

Bolsillo

Drácula es, sin duda, una figura colectiva que habita el imaginario literario y cultural. La estructura de la novela —a través de cartas, telegramas, grabaciones fonográficas y diarios— convierte su lectura en una encrucijada tan fascinante como terrorífica en lo que respecta al enigmático Conde. Es una obra que merece ser leída, no solo por su temática, sino también por su representación del arquetipo del vampiro.


Ester

28/10/2024

Bolsillo

Hace años que descubrí a los vampiros en la literatura y tenía ganas de leer la historia del vampiro por excelencia, Drácula. Y aunque la historia de Drácula puede parecer una invención por parte de su autor, Bram Stoker, la historia del conde vampiro tiene arraigos fuertes en la realidad. Vlad Draculea III, rey de la antigua región de Valaquia, en Rumanía, es el personaje que inspiró al autor. De él se decía que empalaba a sus víctimas, las mutilaba y, en ocasiones, bebía su sangre. De ahí su apodo Tepes III (El empalador). Drácula es una novela gótica de terror, catalogada por los estudiosos como la primera gran novela de este género. Es una novela llena de simbolismos, la luna y la noche como símbolo de la muerte y lo oculto; el sol como la razón develadora y castrante de la imaginación. En la historia, Jonathan Harker, un joven inglés empleado de una compañía de bienes, tiene que viajar a Transilvania, en Rumanía, para entrevistarse con un extraño y acaudalado conde. Una vez allí, en el castillo, cae prisionero del misterioso conde que parece tener poderes y hábitos extraños como el de dormir en un ataúd lleno de tierra. Una vez que consigue salir del castillo y volver a Inglaterra, la historia se desplazará allí con él, conociendo a personajes como Van Helsing. Mi opinión sobre esta novela tal vez sea impopular, porque me ha aburrido mucho (no sé si por haber leído algunos libros de vampiros previamente), el formato en el que está escrito, como una especie de diario no ha ayudado (o varios, porque está narrado desde varios puntos de vista). Además, entiendo el contexto del momento en el que se escribió esta novela, pero me parece tan paternalista el tono que emplea Van Helsing con la mujer de Jonathan pese a demostrar que ella es probablemente la más valiente e inteligente del grupo, que ahí perdí casi todo el interés en la historia.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana