BEASCOA - 9788448852443
Una celebració dels Drets de l'Infant per commemorar el 60è aniversari de la proclamació!
Hi ha llocs on nens i nenes no poden anar a l'escola, ni menjar cada dia, ni anar al metge si es posen malalts, o llocs on són observats per ser diferents... Per què passa, això? No ho entenc! Si TOTS som diferents, i precisament això és el més divertit!
Per solucionar-ho, unes quantes persones es van reunir i van pensar com podien protegir els infants d'arreu del món. Així és com van sorgir els Drets de la Infància. Però compte! Per a cada dret, tenim almenys un deure perquè puguem conviure bé.
Vols conèixer els Drets i Deures de la Infància per explicar-los al teu veí? Obre aquest llibre per saber-ne més detalls.
Especificaciones del producto
Escrito por César Bona y Joan Turu
César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972) es maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.
«Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no solo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo.» Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo de la creatividad, así como también la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa o el Premio Medio Ambiente Aragón 2013. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India, por la película de cine mudo The importance of being an Applewhite que consiguió unir a dos familias que no se hablaban. Y tras sus dieciséis años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2014).
Ha formado parte del jurado de los premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017 y 2018.
Entre sus libros destacan La nueva educación (2015), Las escuelas que cambian el mundo (2016), La emoción de aprender (2018) y Humanizar la educación (2021), libros que ahora sirven de referencia en muchas universidades. Además, para niños ha escrito una adaptación de El Quijote (2017), El asombroso mundo de Bernardo (2018) y Derechos y deberes de la infancia (2019).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!