Una de las estrategias de evaluación que en los últimos tiempos se está acercando a nuestras instituciones de formación, independientemente del nivel educativo en el cual nos desenvolvamos, de los contenidos a los cuales nos refiramos o de que la enseñanza se realice de una forma presencial, a distancia, soportada en redes telemáticas, o mediante la combinación de acciones presenciales y virtuales, o que se refieran al docente o al discente, son los portafolios.
Su utilización en la educación es de fecha reciente y suponen algo más que un simple repositorio de los trabajos más significativos realizados por el profesor o el alumno; contienen una selección de los más relevantes, tanto desde el aspecto positivo como del negativo, permiten obtener una visión cronológica de las actividades realizadas por una persona o institución, e implican una reflexión sobre la actividad realizada.La utilización de las herramientas de la web 2.0 está permitiendo la creación de portafolios electrónicos que nos facilitan la organización de los materiales y su exposición a otras personas.
En la obra se analiza su definición, sus ventajas e inconvenientes, sus tipos, su ubicación para la evaluación del docente y discente, los criterios que se pueden movilizar para la evaluación del portafolio y la forma de aplicar las rúbricas.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Estudios Financieros, S.L.
ISBN: 9788445430385
Idioma: Castellano
Número de páginas: 120
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Cabero Almenara
Julio Cabero Almenara es doctor en Ciencias de la Educación y catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla. Ha publicado varios libros y artículos tanto en España como en el extranjero. Es director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. También es director de la revista Pixel-Bit. Ha impartido conferencias en distintos países latinoamericanos. Ha sido premio de la Real Maestranza de Caballería y premio de Investigación Social de la Diputación Provincial de Sevilla. Asimismo, ha recibido la Orden de la Universidad Central de Venezuela.