Sinopsis de ECONOMIA Y COLONIA: LA ECONOMIA CUBANA Y LA RELACION CON ESPAÑA, 1765-1902
Este libro trata de llevar a cabo un análisis de la historia económica de Cuba y la relación colonial en siglo XIX largo, que se inició con las llamadas Reformas Borbónicas y acabó con la independencia de la isla tras la ocupación norteamericana de 1898-1902. Resultado de múltiples investigaciones de ambos autores, que son sintetizadas en la obra, y de una revisión de las aportaciones clásicas y recientes al tema, el libro ofrece una nueva perspectiva del mismo que, sin omitir la importancia del proceso de especialización productiva (en la elaboración de azúcar fundamentalmente) examina tambien otros sectores de actividad y cuantifica los principales agregados económicos.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400082802
Idioma: Castellano
Número de páginas: 496
Tiempo de lectura:
11h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Tierra Nueva e Cielo Nuevo
Tierra Nueva e Cielo Nuevo
Número: 49
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Santamaría García y Alejandro García Álvarez
Antonio SANTAMARÍA GARCÍA. Antonio Santamaría García, Nacido en Madrid. Licenciado en Geografía e Historia (1989) por la Universidad Complutense (UCM), y doctor en Geografía de Historia (1995) por la UCM (I. U. Ortega y Gasset). Ha obtenido varios diplomas de Especialización Universitaria en "Proceso y Problemas del Desarrollo". Además ha realizado estancias de investigación como profesor o investigador invitado en la Univesitat Jaume I de Castelló y en la Universidad de La Habana (en cinco ocasiones entre 1991 y 2003). Ha sido becario de FPI de la UCM en el I. U. Ortega y Gasset, Profesor AEU en el Departamento de Economía de la Universidad Carlos III y Visiting Fellow en St. Antony's College, University of Oxford (Beca Postdoctoral en el Extranjero). Ha estado vinculado al Instituto de Historia del CSIC con distintas becas y contratos postdoctorales desde 1989.Es miembro del Grupo de Investigación de Estudios Comparados del Caribe y del mundo Atlántico, del grupo de trabajo sobre Caribe en el marco de AHILA y de la Red de Estudios sobre el Caribe. Autor de monografías y numerosos artículos y capítulos de libro. Actualmente es científico titular de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC (Sevilla).