CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400082802
Este libro trata de llevar a cabo un análisis de la historia económica de Cuba y la relación colonial en siglo XIX largo, que se inició con las llamadas Reformas Borbónicas y acabó con la independencia de la isla tras la ocupacion norteamericana de 1898-1902. Resultado de multiples investigaciones de ambos autores, que son sintetizadas en la obra, y de una revision de las aportaciones clasicas y recientes al tema, el libro ofrece una nueva perspectiva del mismo que, sin omitir la importancia del proceso de especializacion productiva (en la elaboracion de azucar fundamentalmente) examina tambien otros sectores de actividad y cuantifica los principales agregados economicos.
Los fenómenos migratorios son comunes tanto a la Naturaleza como a la Sociedad. Los animales y los hombres suelen huir de los cambios climáticos y de los fenómenos metereológicos o epidemiológicos que amenazan su supervivencia. Aquí se trata del proceso migratorio que se produjo desde España hacia Cuba, configurando y/o modelando la sociedad cubana de los siglos XIX y XX.