Sinopsis de ECONOMIA Y ROCK: LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA ECONOMIA MUNDIAL EN EL ROCK
A comienzos de los años 50 del pasado siglo surgió en Estados Unidos un nuevo género musical que rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial: el rock and roll. Su transformación en movimiento-protesta que se extendió por todo el planeta tuvo lugar por medio de artistas y grupos algunos poco conocidos, otros legendarios que se vieron impregnados del devenir de los grandes acontecimientos internacionales. En ello ha tenido influencia absoluta el desarrollo de la sociedad internacional. Los elementos que han determinado la misma, principalmente las relaciones internacionales y muy específicamente la economía mundial, han influido notablemente en la conversión del rock en un fenómeno planetario, que ha servido al mismo tiempo de altavoz como denuncia y como expresión de descontento social ante los grandes acontecimientos internacionales. Su propio nacimiento se debe, en cierta manera, a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. En su evolución, han influido notablemente la Guerra Fría, el proceso de descolonización, la crisis del petróleo de los años setenta, etc. En la actualidad el rock es reflejo de la opinión pública ante fenómenos internacionales como la globalización y el neocolonialismo, los problemas del subdesarrollo, los peligros que acechan al medio ambiente o el terrorismo internacional. Indudablemente, la conexión entre la economía internacional y el rock ha determinado el desarrollo del segundo. Dicha influencia se aprecia en las letras de muchas canciones de diferentes bandas, en la actitud de algunos artistas, en la actividad pública de los mismos. Algunos rockeros, incluso, han basado todo su trabajo en «convertirse» en una denuncia de la injusticias derivadas de un mundo más preocupado por la obtención del beneficio económico que por la protección del ser humano y su entorno, siendo la banda australiana Midnight Oil uno de los ejemplos más evidentes. Este libro no es, por tanto, un análisis del fenómeno rock.
Ficha técnica
Editorial: Universidad del Pais Vasco
ISBN: 9788483739242
Idioma: Castellano
Número de páginas: 230
Fecha de lanzamiento: 14/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ECONOMIA Y ROCK: LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA ECONOMIA MUNDIAL EN EL ROCK
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!