Existe una Edad Media imaginaria, idealizada o maldita, que ha sido moldeada por varios siglos de ideologías, tergiversaciones y fantasías. Y otra Edad Media, la de los historiadores profesionales. Se examinan aquí, para el ámbito del Occidente medieval las dos, la Edad Media de los tópicos y la Edad Media de la ciencia histórica, si bien se ha puesto mayor énfasis en esta segunda. Además de reivindicar la época medieval como cimiento necesario de nuestra civilización y nuestra modernidad, el libro se ocupa de las fuentes y de las líneas de investigación en este campo. Entre ellas, la historia social, los enfoques culturales y de mentalidades o las estructuras de poder. La obra recorre más de un siglo de escuelas historiográficas, tendencias y autores destacados.Los aficionados al período, los docentes y los estudiantes de Historia encontrarán en este libro una herramienta útil para profundizar en los temas y problemas relacionados con la época y con el trabajo actual de los medievalistas.José María Monsalvo Antón es catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Salamanca.
Ficha técnica
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788413570440
Idioma: Castellano
Número de páginas: 374
Tiempo de lectura:
8h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/10/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Historia
Historia
Serie/Saga: Temas de Historia Medieval
Número: 16
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 505.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Monsalvo Antón
José María Monsalvo Antón es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Salamanca. Ha centrado sus investigaciones en la historia de los grupos sociales urbanos y rurales, los sistemas políticos, los conflictos y los discursos sobre el poder.