EDUARDO I. LLORENS Y CLARIANA Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA I I REPUBLICA ESPAÑOLA

GABRIEL GUILLEN KALLE y Joaquín Almoguera Carreres

REUS - 9788429014389

Biografías Biografías políticas

Sinopsis de EDUARDO I. LLORENS Y CLARIANA Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA I I REPUBLICA ESPAÑOLA

Eduardo L. Llorens (1886-1943) pasaría por ser el constitucionalista de la Segunda República española, que realiza un esfuerzo contructivo en base a la integración.En su libro cumbre, La Autonomía en la Integración Política (1932), despliega su teoría en la que acuña un lenguaje y estilo propio para concebir la realidad política.Los conceptos como"Estado","Nación","Pueblo","República","Monarquía","España", etc..., son puras ficciones o como el indica, anfobiologías.Su legado político es la coordinación entre colectividades, de esta forma el porvenir de la humanidad depende en gran medida de la congruencia entre la pluralidad y la cooperación y coordinación en la integración política.ÍndiceI. I.- Introducción.II.- El ideal del sabio institucionista.III.- Inciso biográfico: entre el Derecho y la Economía.IV.- Orientación hacia el Derecho del Trabajoy primeros contactos con la Junta de Ampliaciónde Estudios.V.- Llorens continúa con su empeño y acude a Alemania: por fin es becado por la J.A.E..VI.- El estudio para la J.A.E. en Düsseldorf (Alemania): «Nota sobre la cuestión de los pobres (Armewesen)».VII.- Años de expansión de la cultura hispánica e interés por la economía iberoamericana.VIII.- Profesor en la Universidad de Friburgo en Brisgovia.IX.- Su idea de vuelta a España y la publicación de su tesis doctoral: La Negación en el antiguo español.X.- La autonomía en la integraciónpolítica (1932).XI.- La situación de la Segunda República española a través de la crisis constitucional alemana.XII.- Cataluña como problema en la Segunda República española según Llorens.XIII.- La oposición a cátedra de Derecho Político en Murcia en 1933.XIV.- Catedrático en tiempos de la Segunda República española.XV.- El expediente sancionador de Eduardo L. Llorens y Clariana.XVI.- El final.XVII.- En sazón final: El lenguaje y el estilo de Eduardo L. Llorens.Cronología de Eduardo L. Llorens y Clariana.

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429014389

Idioma: Castellano

Número de páginas: 76
Tiempo de lectura:
1h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/06/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Almoguera Carreres


El profesor Joaquín Almoguera Carreres estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Derecho, y en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se doctoró. Durante 39 años enseñó Derecho natural, Teoría del Derecho, Filosofía del derecho. En el año 1976 comenzó su docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas, donde ha enseñado las asignaturas indicadas además de Sociología del Derecho y Filosofía Política.
Descubre más sobre Joaquín Almoguera Carreres
Recibe novedades de Joaquín Almoguera Carreres directamente en tu email

Opiniones sobre EDUARDO I. LLORENS Y CLARIANA Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA I I REPUBLICA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana