El humano es un ser fundamentalmente social, en constante interacción con todo lo que le rodea. La educación física ofrece al alumno la posibilidad de desarrollar las capacidades que le permiten una mejor relación con el entorno en que habita. Al mejorar las habilidades motrices, se incrementa la capacidad de proyección en el medio y, al mismo tiempo, la capacidad de influir sobre ese medio de manera más eficaz y saludable. El libro de texto de ESO 4, aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia por orden ministerial del 13 de Mayo de 1997, junto con el cuaderno de ejercicios, ofrece el temario adecuado, siguiendo la línea de los libros anteriores (ESO 1, ESO 2 y ESO 3), para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios sobre Condición física, Juegos y deportes -deporte y sociedad, fútbol y fútbol sala, deportes 'alternativos'-, Expresión corporal y Actividades en el medio natural: el campamento y la semana azul. El cuaderno, de uso exclusivo del alumno salvo un pequeño apartado, sirve para que éste pueda seguir su evolución (este cuaderno es continuación de los de ESO 1, ESO 2 y ESO 3), tanto física como de contenido de la asignatura, y tener siempre a mano las normas y objetivos del curso, los criterios de evaluación, el calendario, los contenidos, los temas transversales y la interdisciplinariedad de esta asignatura.