La enseñanza de la educación física ha de promover y facilitar que cada alumno y alumna llegue a comprender significativamente su propio cuerpo y sus posibilidades, a conocer y a dominar un número variado de actividades corporales y deportivas de modo que, en el futuro, pueda escoger las más convenientes para su desarrollo personal, ayudándole a adquirir los conocimientos, las destrezas, las actitudes y los hábitos que les permitan mejorar sus condiciones de vida y de salud, así como disfrutar y valorar las posibilidades del movimiento como medio de enriquecimiento, de disfrute personal y de relación interpersonal. Para ello, el libro de texto de ESO 3, aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia por orden ministerial del 13 de Mayo de 1997, junto con el cuaderno de ejercicios, ofrece el temario adecuado, siguiendo la línea de los libros anteriores (ESO Primer Ciclo), para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios sobre Condición física y salud -relajación, evaluación y desarrollo de la condición física-, Juegos y deportes -juegos populares y tradicionales, habilidades gimnásticas y, como deporte, balonmano-, Expresión y comunicación corporal y, un último capítulo que sirva de aproximación de los alumnos a la naturaleza: Vamos de acampada. El cuaderno, de uso exclusivo del alumno salvo un pequeño apartado, sirve para que éste pueda seguir (este cuaderno es continuación de los dos anteriores del Primer Ciclo) su evolución, tanto física como de contenido de la asignatura, y tener siempre a mano las normas y objetivos del curso, los criterios de evaluación, el calendario, los contenidos, los temas transversales y la interdisciplinariedad de esta asignatura.
Ver más