EDUCACIÓN: LIBRE Y OBLIGATORIA

(2)

Unión Editorial - 9788472097728

(2)
Política Teoría política

Sinopsis de EDUCACIÓN: LIBRE Y OBLIGATORIA

Publicado originalmente en 1971 y dividido en dos partes, este breve tratado sobre la educación desde un punto de vista libertario logra un rigor y exhaustividad inusuales en su desarrollo. Murray N. Rothbard nos habla sobre lo que la educación privada debería ser en una sociedad contemporánea, señalando la preferencia de los progenitores por la misma, solo que las restricciones económicas la hacen inaccesible para muchas familias. Defendiendo la libertad educativa, el estadounidense señala que la educación absolutamente individualizada sería la ideal, ya que cada niño tiene unas inquietudes y características personales distintas a las del resto.¿En qué se diferencia la educación dirigida por los progenitores de la dirigida por el Estado? ¿La educación debería ser de libre elección u obligatoria? Además de responder a estas cuestiones fundamentales, Rothbard realiza una esmerada relación histórica de la enseñanza obligatoria en el mundo, abarcando principalmente Europa, pero sin dejar de lado algunos ejemplos provenientes de Extremo Oriente. En definitiva, nos hallamos ante una obra llena de recomendaciones bibliográficas que resultará igualmente estimulante para los apasionados de la educación como para quienes tengan un especial interés en la historia de las instituciones d

Ficha técnica


Traductor: Mariano Bas Uribe

Editorial: Unión Editorial

ISBN: 9788472097728

Idioma: Castellano

Número de páginas: 100
Tiempo de lectura:
2h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/10/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
ANARKHOS

Número: 9
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 97.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Murray N. Rothbard


Cuando Murray Rothbard escribió Ciencia, Tecnología y Gobierno en 1959, los partidarios del mercado libre tenían que hacer frente a un desafío que aún hoy sigue siendo relevante. En 1957, la Unión Soviética lanzó su satélite Sputnik, derrotando así a los Estados Unidos en la carrera entre los dos países para ser los primeros en el espacio. ¿Demostró esta victoria, o al menos sugirió, la superioridad de la ciencia soviética y de la economía planificada centralizadamente sobre la economía de mercado estadounidense? Los críticos del sistema de libre empresa como John Kenneth Galbraith (uno de los economistas menos apreciados por Rothbard) afirmaron que la investigación y el desarrollo (I+D) científicos requerían la planificación y el control del gobierno. El mercado libre, afirmaban estos críticos, no puede llevar a cabo la cuantiosa investigación que se requiere actualmente. ¿Pudo la empresa privada haber construido la bomba atómica? Hace tiempo que los soviéticos han desaparecido, pero las falacias de los argumentos favorables a la ciencia centralizada siguen hoy vivas. El gasto público en ciencia y tecnología ha aumentado mucho y hoy es mucho mayor de lo que fue en 1959. Este ensayo fue hallado entre los papeles de Rothbard. Pero las circunstancias exactas bajo las cuales fue escrito aún no han visto la luz. Como los lectores pronto descubrirán, su contenido es asombrosamente rico en ideas.
Descubre más sobre Murray N. Rothbard
Recibe novedades de Murray N. Rothbard directamente en tu email

Opiniones sobre EDUCACIÓN: LIBRE Y OBLIGATORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Luciano

22/08/2024

Tapa blanda

Un libro escrito desde el lado opositor al sistema educativo actual, con un análisis claro y bien fundamentado. Como pasa siempre en el mundo de la política, las críticas son lo más fácil... el problema es cuando hay que proponer soluciones.


Ismael

01/11/2023

Tapa blanda

Buenísimo y necesario.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana