Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433971258
Roberto Brest es un militante de la mediocridad acostumbrado a la tristeza, un ser consumido por el hastío, un licenciado en medicina metido a peón deáfábrica, un escritor que no escribe... Hasta que una noche, al regresar a casa y ponerse frente al espejo del ascensor, recuerda un suceso que ocurrióáveintidós años atrás y que el, todavía adolescente, había conocido por losáperiódicos de la epoca: el suicidio de un hombre que, tras ver cómo suáselección de fútbol perdía ante Inglaterra, se ahorcó en la cocina de su casa de El Cairo, dejando escrita una nota en la que, con la siguiente frase, justificaba su acto: "Tras la derrota de Egipto, ya nada tiene sentido." Esta frase, que Roberto Brest juzga de una extraña lucidez y un humorismo casi perfecto, despertará en su interior un inusitado deseo de transformación. Esa mismaánoche, aún frente al espejo del ascensor, y mientras repite mecánicamente la frase del suicida, tomará la determinación de cambiar de vida.á
Y así es como comenzará Egipto, que es el nombre que Roberto Brestáotorgará al diario personal en el que pretende ir consignando todas susáaventuras y transformaciones: un plan que, como todos los planes importantes, es secreto, enigmático, impredecible. Egipto es tambien el terreno exótico d
Especificaciones del producto
Escrito por MANUEL PEREZ SUBIRANA
Manuel Pérez Subirana nació en Barcelona en 1971, ciudad en la que se licenció en Derecho. Lo importante es perder fue su primera novela, publicada en la colección Narrativas Hispánicas, un debut excelente, como recogió unánimemente la crítica: «Una prosa madura, de párrafo largo y comparaciones e imágenes de raíces proustianas, y desde luego inusitada para una primera novela. Un autor dotado de un lenguaje heredero de la mejor narrativa y con un mundo densamente propio» (Joaquín Arnáiz, La Razón); «Con pulso sostenido, trenza hábilmente los lances etílicos -la visita al burdel, con el mareo trasladado a la sintaxis, es magnífica- con una grávida capacidad de reflexión, donde entrevera humor, filosofía práctica y adaptación a la derrota. Seguro que Pérez Subirana puede escribir novelas aún mejores» (Francisco Solano, El País); «Ha dado con el tono adecuado, entre cáustico y autocompasivo, que mezcla certeramente lo reflexivo y lo sentimental. Es decir, ha logrado crear una voz. Destaca la gran capacidad de Pérez Subirana para tratar temas como la amistad, el amor, la soledad, la madurez, el autoconocimiento, con esa difícil facilidad que hace reconocibles a los escritores de buena ley» (Marcos Maurel, El Periódico); «Muy prometedor debut literario» (Carles Barba, La Vanguardia); «Para mí lo más interesante de esta novela es su carácter híbrido entre narración y ensayo» (Antonio Garrido, Córdoba); «Con ácidas reflexiones sobre el amor y el hastío laboral, este libro representa un buen manual para perdedores» (Carlos Ranedo, Era); «Lo importante es perder augura que vendrán más libros de Manuel Pérez Subirana (Barcelona, 1971). Yo que usted los iría reservando» (Antonio Fontana, ABC).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!