EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497427982

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO

El 19 de Marzo y el 2 de Mayo son dos fechas que pasarán por si solas a la historia de España. Las intrigas cortesanas trascienden del palacio a la calle, reforzando el malestar y el odio contra el favorito del Rey, Godoy, el cual parece haber llegado a un acuerdo secreto con Napoleón por el cual será nombrado Rey de una parte de España. Gabriel de Araceli vuelve a ser testigo de estas intrigas y del motín de Aranjuez contra los franceses, en el 19 de Marzo la abdicación de Carlos IV a favor del príncipe Fernando, de la invasión de España por parte de Napoleón y del ardoroso levantamiento del pueblo de Madrid en el 2 de Mayo, alzamiento que será aplastado por el general Murat.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497427982

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Germán Gullón y Benito Pérez Galdós


Germán Gullón (Santander, 1945), escritor y crítico literario, ha dedicado su carrera de profesor universitario a defender la integridad de la cultura literaria española. Entre sus treinta títulos se encuentran el innovador Los mercaderes en el templo de la literatura (2004), la mejor biografía del escritor canario, Benito Pérez Galdós, maestro de las letras modernas (2020), galardonada con el Premio de las Letras Ciudad de Santander, 2020, y la reivindicación imprescindible de la obra de la escritora gallega, Emilia Pardo Bazán o el tiempo de la mujer (2021).
Descubre más sobre Germán Gullón
Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.
Descubre más sobre Benito Pérez Galdós

Opiniones sobre EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana