EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA

Un estudio sobre la desigualdad por razón de discapacidad

CINCA - 9788416668458

Sociología Trabajo social

Sinopsis de EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA

Este trabajo, de cariz sociológico y del que es autor Eduardo Díaz Velázquez, analiza el grado de inclusión de las personas con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho en España, identificando la brecha entre la condición formal de ciudadanía y la condición sustantiva, analizando la desigualdad por razón de discapacidad y los factores que la originan, así como los mecanismos y representaciones sociales que producen dicha desigualdad. Aunque la normativa ha evolucionado desde una concepción de la discapacidad característica del modelo médico hacia una propia del modelo social, no se han desarrollado suficientemente los mecanismos que garanticen la condición de ciudadanía en igualdad, existiendo aún preceptos contrarios con esos principios de igualdad e inclusión. El análisis de la situación objetiva evidencia una brecha entre la condición formal (aunque imperfecta) de ciudadanía que la legislación otorga a este grupo social y su realidad sustantiva, en ámbitos como la educación, el trabajo, la condición socio-económica o la participación social y política. También se observan desigualdades entre personas con y sin discapacidad, que definen una peor posición de este grupo en la estructura social y que se han cuantificado y sistematizado en una propuesta de indicadores para examinar la desigualdad por razón de discapacidad en los tres ejes de ciudadanía: social, civil y político. Esa desigualdad está en parte condicionada por las representaciones que en el imaginario social se tienen de la discapacidad, como una supuesta condición de inferioridad. Estas representaciones impregnan tanto las relaciones como las estructuras sociales y las políticas públicas y se incorporan a la experiencia vital de los individuos, definiendo su identidad y sus trayectorias, lo que determina la posición desigual de las personas con discapacidad en la estructura social, a su vez influida por la clase social, el género, el tipo de discapacidad o el momento en que esta se produce. En definitiva, pese a los (insuficientes) avances normativos, no podemos afirmar que exista una inclusión efectiva de la población con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho, observándose importantes desigualdades por razón de discapacidad que, en parte, vienen definidas por las representaciones que sobre esta persisten en nuestra sociedad, condicionando tanto la posición social como la identidad de las personas con discapacidad. Esta investigación se publica en la colección cermi.es por recomendación del Jurado del VI Premio Derechos Humanos y Discapacidad (2017) convocado por el CERMI, dados su solvencia y acierto en el enfoque sociológico de la realidad de las personas con discapacidad en España.

Ficha técnica


Editorial: Cinca

ISBN: 9788416668458

Idioma: Castellano

Número de páginas: 606
Tiempo de lectura:
14h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/01/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid
Número: 76
Peso: 850.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Díaz Velázquez


Descubre más sobre Eduardo Díaz Velázquez
Recibe novedades de Eduardo Díaz Velázquez directamente en tu email

Opiniones sobre EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana