La circunstancia de la Hungría de mitad del siglo XX era tan fría y deprimente como los días prolongados de tormentas invernales. Tibor Déry logra narrar esas historias en ese contexto lleno de una carga social y política. El ajuste de cuentas contiene tres relatos que dan prueba de esa vida; de aquellos años en los que el compromiso político era indisociable de la actividad literaria. Tal como se refleja en “El ajuste de cuentas” y el anciano profesor que carga la severidad de las sociedades totalitarias que termina en la muerte. Dos relatos más se suman en este libro, “Amor” y “Filemón y Baucis”.
Ficha técnica
Traductor: Sergio Pitol
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 9789688348055
Idioma: Castellano
Número de páginas: 92
Tiempo de lectura:
2h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Tibor Dery
Tibor Déry nació en Budapest en 1894 y murió en la misma ciudad en 1977. Aunque era descendiente de una familia burguesa, se afilió desde muy joven al partido comunista. Su labor literaria inició a los 26 años en la revista Hoy, donde publicó varios cuentos. Su militancia política lo obligó a exiliarse por varios años. De regreso a Budapest, fue encarcelado y condenado a nueve años de prisión, pero gracias a una amnistía logró la libertad a los tres años. Sin duda es uno de los escritores húngaros más influyentes. Vivió el peso de la cortina de hierro que cayó sobre los países de Europa oriental y tuvo siempre clara su misión de escribir a costa de sufrir persecuciones. Entre sus obras más importantes se encuentran: La frase inacabada (1937), Respuesta (1952), Niki, la historia de un perro (1955) y Señor G.A. en X (1960).