Escrita en de 1882, El Alienista es un relato con un humor desternillante que nos sirve como anillo al dedo en tiempos pospandémicos, de posverdad, de negacionismos, polarización, de recortes de libertades y una fe desmedida en el cientificismo de turno. Nos recuerda que estamos todos relegados a bajar los humos de vez en cuando y nuestras verdades absolutas o nuestro comportamiento gregario pueden llegar a tener un grado de ridiculez sana si se sabe apreciar. O todo lo contrario. Hacer un poco de humor con nuestras incongruencias es, por lo menos, profilático. Se trata de una crónica (con muchas comillas) que narra las aventuras científicas del doctor Bacamarte, precursor de la psiquiatría en el Brasil de la última etapa imperial. Su buena voluntad para cambiar el mundo para mejor y sus distinguidas virtudes están al servicio del Pueblo de Itaguaí. La Casa Verde es su templo de innovación. Sin hacer spoiler de este clásico, digamos que es un golpe de maestro que enaltece la inteligencia por descarte.
Ficha técnica
Editorial: Kafkian
ISBN: 9788412009538
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/11/2021
Año de edición: 2021
Alto: 22.8 cm
Ancho: 13.7 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MACHADO DE ASSIS
Nace en 1839 en una barriada miserable de Río de Janeiro, cuando Brasil, como na-ción independiente, tenía tan sólo diecisie-te años de vida. Río era entonces poco más que una aldea. Hijo de obrero, Machado de Assis fue autodidacta, y su historia está íntimamente vinculada a la del nacimiento y vertiginoso desarrollo de su país. Hizo un poco de todo hasta conseguir un puesto como tipógrafo de imprenta. Desde la publicación de su primer poema en 1855 hasta su muerte en 1908, fue ascendiendo poco a poco a los más altos cargos adminis-trativos del Ministerio de Agricultura. En 1897, fue elegido presidente de la recién creada Academia Brasileña de Letras. Anti-clerical, escéptico–por su origen–ante to-do tipo de jerarquías, introvertido, sarcás-tico y ambicioso, Machado de Assis ha expresado en sus obras sus ideas sobre la sociedad de su tiempo. Las más importan-tes son: Papéis Avulsos (1882), Quincas Borba (1891) y Dom Casmurro (1899).