Como Balzac, Dickens y Tolstoi, Benito Pérez Galdós logró entrelazar lo rutinario y sus consecuencias, la existencia cotidiana y las emociones y los anhelos extravagantes, y, muchas veces, los más altos ideales de los seres humanos. Lo logró con su evocadora descripción de las diversas clases sociales que conformaban la sociedad madrileña de su tiempo, y con la recreación de la lucha entre la tradición conservadora y el aparente liberalismo que a fines del siglo XIX permeó a la sociedad española.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 9789688349038
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Alto: 19.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.