EL AMOR EN LA LITERATURA: DE EVA A COLETTE

Razón y locura amorosas

FORCOLA - 9788415174714

Estudios literarios Géneros literarios

Sinopsis de EL AMOR EN LA LITERATURA: DE EVA A COLETTE

El amor en la literatura no pretende ser una exhaustiva historia de la literatura amorosa; eso sí, aporta, más o menos ordenadamente en el tiempo, algunas referencias tomadas por Blas Matamoro de las letras europeas y americanas, sobre la razón y la locura del amor, y sugiere abundantes definiciones del amor, aunque todas parciales y armonizables. El amor es un mito que, por no haber ocurrido nunca, está ocurriendo siempre. Aunque difieren en lenguas y en retóricas, las literaturas del amor son todas temporales, circunstanciadas en el devenir. Y, así visto, el amor es histórico. Según Blas Matamoro, no hay amor en el Paraíso. La expulsión del Edén hace ganar al hombre la libertad moral y la historia; es más: la iniciativa de Eva lleva al descubrimiento del pudor, la libertad y la reproducción de los humanos. Eva, pues, es la inventora del amor, es la primera madre de los mortales, es también la madre del amor. Eva constituyó al primer sujeto, Adán, haciéndole patente una falta que él no advertía por sí mismo, sujeto inconcluso que sale al cosmos en busca de la plenitud deseada y tal vez inhallable. Al enigma que comenzó con Eva, ha pretendido dar respuesta, nunca definitiva, la literatura del amor de más de veinte siglos. Ya en Colette, la mujer es esa entidad cósmica, en tanto el varón es la entidad subjetiva. De ahí que complete la parábola abierta por Eva en el inicio mítico de la historia humana, una historia de libertad, subjetividad, trabajo, sexualidad y muerte. Las literaturas del amor tienen que ver, muy ampliamente, con la concepción moderna del individuo, quien tiende, entre muchas otras cosas, a distanciarse de la naturaleza y de sí mismo, intentando dar sentido y fin al mundo de los afectos. La experiencia propia es motivo de reflexión, dando lugar a la psicología, y el pensamiento racional se traduce, inevitablemente, en saber moral. Verdad inalcanzada por la historia, verdad inalcanzable al humano entendimiento, acaso misterio o mero enigma: el amor.

Ficha técnica


Editorial: Forcola

ISBN: 9788415174714

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/10/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Número: 19
Alto: 13.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Blas Matamoro


Blas Matamoro nació en 1942 en Buenos Aires. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente fue maestro, abogado y profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la misma ciudad. En 1976 se trasladó a Madrid, donde fue corresponsal de los diarios bonaerenses La Opinión y La Razón. Entre 1996 y 2008 fue jefe de redacción de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, además de colaborar en diferentes medios. Su labor abarca la narrativa, el cuento, la traducción la crítica musical y eminentemente el ensayo. Entre sus obras más destacadas, podemos nombrar Hijos de ciego (1973), Olimpo (1976), Saber y literatura (1980), Nieblas (1982), Por el camino de Proust (1988), Puesto fronterizo. Estudios sobre la novela familiar del escritor (2003), Thomas Mann y la música (2009), El amor en la literatura. De Eva a Colette (2014) y Con ritmo de tango. Un diccionario personal de la Argentina (2014). Asimismo, ha recibido numerosos galardones como el Premio “Carlos Septien” de Periodismo en 1977, el Premio Málaga de Ensayo en 2010, el Premio ABC Cultural y Ámbito Cultural en 2010 y el Premio Literario de Ensayo de la Academia Argentina de las Letras en 2018.
Descubre más sobre Blas Matamoro
Recibe novedades de Blas Matamoro directamente en tu email

Opiniones sobre EL AMOR EN LA LITERATURA: DE EVA A COLETTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana