Con su novela Tiempo de silencio (1961), Luis Martín-Santos se convirtió en una figura célebre de la literatura española. Pero, además de un novelista excepcional, Martín-Santos fue también un destacado psiquiatra y ensayista. Esta faceta suya es mucho menos conocida que la novelística, pero tiene un gran interés en sí misma y además es imprescindible para comprender su personalidad intelectual y la significación del conjunto de su obra. Este volumen presenta por primera vez en forma de libro una selección de escritos de Martín-Santos que sintetizan: Las herencias teóricas en las que basa su concepción personal de la psicología normal y patológica, recogiendo así los fundamentos de su pensamiento, la radiografía de sus raíces intelectuales, plasmada en sus artículos sobre los autores que le sirven de punto de partida (Jaspers, Freud, Sartre, Heidegger, etc.). Sus análisis de la existencia humana, aplicando esas ideas teóricas al estudio de fenómenos psíquicos normales: el erotismo, el amor, la psicología del naturalista, etc. Su forma personal de entender los trastornos mentales y la elaboración de un psicoanálisis existencial orientado a la psicoterapia de las neurosis. Además de su interés para la filosofía, la psicología y la psicoterapia, esta obra tiene un gran valor histórico, cultural y literario, pues ofrece una auténtica autobiografía intelectual de este ya clásico autor.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Triacastela
ISBN: 9788495840219
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Humanidades m‚dicas
Humanidades m‚dicas
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Martín-Santos
Nació en Larache (Marruecos) en 1924 y falleció en Vitoria en 1964. Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca y se doctoró por la de Madrid en 1947. Residente en San Sebastián desde 1929, en 1951 pasó a dirigir el sanatorio psiquiátrico de dicha ciudad. Su novela Tiempo de silencio (Seix Barral, 1962 y 2004) es una obra fundamental en la historia de la literatura española. Póstumamente fueron recogidos diversos textos suyos en el libro misceláneo Apólogos (Seix Barral, 1970), y apareció su inacabada novela Tiempo de destrucción (Seix Barral, 1975 y 1998). También es autor de los ensayos Dilthey, Jaspers y la compresión del enfermo mental (1955), Libertad, temporalidad y trasferencia en el psicoanálisis existencial (Seix Barral, 1964) y El análisis existencial. Escritos escogidos (2004), una selección de trabajos inéditos hasta hoy en forma de libro que recogen las bases filosóficas de su pensamiento.