Casi una familia. Emma, Yul, Sam e Ignatz son cuatro jóvenes estudiantes de esquinismo que comparten piso y vivencias en la vibrante ciudad de Babilô. Mientras, ven cómo a su alrededor el ambiente se caldea al son de diversas revueltas sociales que se irán haciendo cada vez más y más intensas.
La amistad, el amor, el arte y la revolución se dan la mano en esta obra que se perfila como la más ambiciosa de cuantas ha realizado hasta la fecha Javier de Isusi (Premio Nacional del Cómic 2020 por 'La divina comedia de Oscar Wilde'), en la que lleva trabajando cinco años y que será un díptico.
Según afirma Paco Roca, “con esas bellas pinceladas de acuarela, Isusi crea unos personajes tan reales y entrañables que uno querría formar parte del grupo y nunca abandonar la lectura de este cómic; afortunadamente –apostilla el dibujante valenciano– tendremos un segundo tomo”.
Ficha técnica
Editorial: Astiberri Ediciones
ISBN: 9788410332713
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Bilbao
Colección:
Sillón Orejero
Sillón Orejero
Alto: 26.8 cm
Ancho: 19.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier de Isusi
Es arquitecto de formación, pero autor de cómics de vocación y profesión. Sus obras han sido traducidas al francés, euskera, finés, portugués, alemán, y polaco. Debuta con la serie de novelas gráficas Los viajes de Juan Sin Tierra (2004-2011), serie inspirada en sus propios viajes a Latinoamérica y que ha sido objeto de estudio de tesis universitarias en Italia y Reino Unido. En 2012 publica el cómic Ometepe e ilustra la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray. En 2014 se sumerge en el conflicto vasco con He visto ballenas y en 2015 realiza para CEAR-Euskadi Asylum, una novela gráfica que aborda la temática de los refugiados desde distintos puntos de vista. En 2019 se consagra con La divina comedia de Oscar Wilde, obra con la que obtiene el Premio Nacional del Cómic 2020. En 2020 realiza para la Comisión de la Verdad de Colombia Transparentes, historias del exilio colombiano y gana con ella el Premio Euskadi de Literatura 2021 en la modalidad de Ilustración. En 2021 se publica el ensayo Descolonizar la aventura –obra del profesor italiano Claudio Maringelli que tiene como objeto de estudio Los viajes de Juan Sin Tierra– y El mar recordará nuestros nombres, novela gráfica realizada para el Ministerio de Innovación y Ciencia y el CSIC sobre la expedición de la vacuna de 1803 que supone, además, su primera colaboración con Planeta.