EL APICULTOR DE BONAPARTE

MINUSCULA - 9788494675430

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL APICULTOR DE BONAPARTE

«Un camafeo esmaltado: del camafeo tiene la concisa, clara brevedad, y del esmalte el brillo a prueba de deslucimiento.»Jesús Pardo"n libro de singularísima atmósfera, que en 1996 fue merecedor del IV Premio de Novela Breve Juan MarchEn Elba un apicultor espera la llegada de Napoleón, confinado a la isla en mayo de 1814. Entre ambos se establece una relación sorprendente y obsesiva. Un vínculo de profundas resonancias en un libro de singularísima atmósfera, que en 1996 fue merecedor del IV Premio de Novela Breve Juan March Cencillo. Jesús Pardo afirmó entonces: «Un camafeo esmaltado: del camafeo tiene la concisa, clara brevedad, y del esmalte el brillo a prueba de deslucimiento.» Más de dos décadas después, el autor ha emprendido la delicada tarea de mejorarlo. Ahora como entonces, la prosa envolvente de José Luis de Juan y una inusual mezcla de historia y ficción dotan al relato de un poderoso encanto.En Elba un apicultor espera la llegada de Napoleón, confinado a la isla en mayo de 1814. Entre ambos se establece una relación sorprendente y obsesiva. Un vínculo de profundas resonancias en un libro de singularísima atmósfera, que en 1996 fue merecedor del IV Premio de Novela Breve Juan March Cencillo. Jesús Pardo afirmó entonces: «Un camafeo esmaltado: del camafeo tiene la concisa, clara breve...

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Minuscula

ISBN: 9788494675430

Idioma: Castellano

Número de páginas: 161
Tiempo de lectura:
3h 46m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/10/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Barcelona
Número: 59
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por JOSE LUIS DE JUAN


José Luis de Juan nació en Mallorca y empezó pronto a escribir relatos y poesía, pero luego sus intereses se desviaron hacia la pintura y la escultura. Tras vivir en Italia y en EE.UU., escribió El apicultor de Bonaparte, y otras novelas como La llama danzante y Obra muerta, además de poemarios como Versión del este, fruto de una estancia en Alemania, y el ensayo Incitación a la vergüenza. Su obra ha sido vertida al alemán, francés, inglés y ruso, recibiendo distinciones y premios en España y en el extranjero.
Descubre más sobre JOSE LUIS DE JUAN
Recibe novedades de JOSE LUIS DE JUAN directamente en tu email

Opiniones sobre EL APICULTOR DE BONAPARTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana