EL ARTE DE DISENTIR

INTELECTUALES Y HEREJES EN LA EDAD MEDIA

CATEDRA - 9788437649702

Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de EL ARTE DE DISENTIR

¿Estuvieron los llamados herejes medievales en el origen de los disidentes de hoy?

Durante siglos, una serie de figuras fascinantes, situadas en los márgenes de la religión oficial, se atrevieron a cuestionar el orden establecido y a exigir reformas profundas frente a lo que consideraban traiciones al mensaje original de la fe. Su rebeldía intelectual, castigada entonces como herejía, resuena hoy como el primer eco de la libertad de pensamiento.

En este libro, Emilio Mitre, uno de los más prestigiosos medievalistas españoles, explora la idea de si la Edad Media fue realmente una época herética o, más bien, el escenario donde germinaron las primeras formas de disidencia intelectual. A través de sus páginas, descubrimos cómo muchas de las voces críticas y rupturistas del Medievo anticiparon los grandes movimientos de transformación que marcarían la historia de Occidente.

Algunas de aquellas figuras, perseguidas en su tiempo, son hoy reconocidas como pioneros del pensamiento libre. Así, el libro invita a reflexionar sobre la continuidad entre las herejías medievales y las disidencias contemporáneas, y a preguntarnos hasta qué punto los rebeldes de ayer abrieron el camino a los inconformistas de hoy.


Ficha técnica


Editorial: Catedra

ISBN: 9788437649702

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/02/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie Menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 296.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilio Mitre Fernández


Emilio Mitre Fernández (Valladolid 1941), pertenece a la llamada “generación del 68” de autores españoles comprometidos con una renovación a fondo de los estudios de la Historia. Ha sido profesor de las Universidades de Valladolid, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid, en la que se jubiló como Catedrático de Historia Medieval en septiembre de 2007. Autor de una treintena de libros y de numerosos artículos, ha volcado su interés hacia tres campos. El dedicado a la Castilla de los primeros Tratámaras cuenta con estudios como su temprana tesis de Doctorado Evolución de la nobleza en Castilla bajo Enrique III (Universidad de Valladolid 1969). En el mundo de las mentalidades y las disidencias religiosas se sitúan trabajos como Desprecio del mundo y alegría de vivir en la Edad Media (Madrid, Trotta 2017) o Morir en la Edad Media. Los hechos y los sentimientos (Madrid, Cátedra 2019). La docencia universitaria cuenta con el difundido manual Historia de la Edad Media en Occidente (Madrid, Cátedra 5ª Ed. 2016).
Descubre más sobre Emilio Mitre Fernández
Recibe novedades de Emilio Mitre Fernández directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana