Nueva entrega de los Diarios de García Martín, años 2015-2016Prueba de acceso. Este libro no es para todos los lectores, sino solo para aquellos que superen la siguiente prueba:Ábralo al azar por cualquiera de sus páginas.Lea cinco o seis líneas. Repita la operación, con mínimos intervalos, hasta tres veces.Si a continuación no siente ganas de seguir leyendo, deje el volumen de inmediato en la mesa de novedades de la librería o en los estantes de la biblioteca pública. El acceso le ha sido denegado.Si se sorprende, se sonríe, se admira o se irrita y siente irresistibles deseos de seguir leyendo, este libro ha sido escrito para usted.José Luis García Martín. Nacido en Aldeanueva del Camino (Cáceres), en 1950, es poeta, crítico literario, profesor de literatura en la Universidad de Oviedo, director de Clarín. Revista de nueva literatura y colaborador habitual en diversos suplementos culturales.Suyos son algunas de las antologías y estudios más influyentes sobre la poesía española contemporánea. Entre las primeras, se encuentran Las voces y los ecos, La generación de los ochenta, Selección nacional, Treinta años de poesía española y La generación del 99.De sus estudios literarios y recopilaciones críticas, pueden destacarse La poesía figurativa, Café con libros, Cómo tratar y maltratar a los poetas, Punto...
Ficha técnica
Editorial: Renacimiento
ISBN: 9788416981090
Idioma: Castellano
Número de páginas: 348
Tiempo de lectura:
8h 17m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 16/01/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Sevilla
Número: 32
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 456.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis García Martín
José Luis García Martín ha cultivado todos los géneros literarios, en especial la poesía, la crítica y la escritura autobiográfica. Entre sus última publicaciones, se encuentran el libro de poemas Casual, la miscelánea Mil y un fantasmas, el diario Elogio de la cordura, la recreación o reinvención del romancero tradicional Ulises en Rodiles y las Fábulas «morales, políticas y literarias» que han sido recientemente musicadas por Txus Amat.