Sinopsis de EL ARTE DE SER HUMANO. FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA
A medio camino entre las ciencias naturales y las sociales, la antropología es una rama del saber que permite adquirir conocimientos esenciales sobre el ser humano. La difusión del evolucionismo a mediados del siglo XIX favoreció el impulso de la antropología, disciplina que se ocupa de las bases biológicas de la persona y de la interacción con el hábitat, pero también de la organización social y de la creatividad cultural. Uno de los rasgos distintivos del etnólogo es el compromiso ético que lleva al profesional a desarrollar una mirada respetuosa hacia el «otro» y a buscar el diálogo en los contextos más complejos, a través de la observación, de la entrevista, del fomento de la empatía y de la puesta en práctica de los métodos de la antropología aplicada.
Este libro invita al lector a realizar un apasionante viaje por la esencia misma de la humanidad, examinando el duelo entre instinto y razón mediante el estudio de patrones etológicos, porque la persona crea cultura pero, a la vez, se ve enrolada como producto de esa misma mentalidad en la que habita. Desde la aparición del pensamiento en sujetos anónimos de la Prehistoria, el hombre y la mujer se sintieron apremiados a localizar los cauces de supervivencia, a gestionar los recursos, a reflexionar acerca de lo sobrenatural y a plasmar mediante el arte la as...
Ficha técnica
Editorial: Centro de Estudios Financieros, S.L.
ISBN: 9788445434901
Idioma: Castellano
Número de páginas: 278
Tiempo de lectura:
6h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Lara Martínez
MARÍA LARA es historiadora y escritora. Doctora Europea por la Universidad de Castilla-La Mancha y licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá, está en posesión del Primer Premio Nacional de Fin de Carrera (Gobierno de España), del Premio Extraordinario y del Premio Uno de la UAH. Es Profesora Titular de Universidad acreditada por la ANECA (Ministerio de Universidades). Como Docente de Historia Moderna y Antropología, imparte docencia en los Grados en Psicología (rama de Ciencias de la Salud), Historia, Humanidades, Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria, Periodismo, Criminología. En el presente es Profesora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas (2012) del MECD, ha desarrollado estancias como Associate y Fellow en Harvard University. Ha sido Profesora Erasmus Plus en universidades de Bulgaria, Francia, Georgia, Suecia, Italia, Polonia, Portugal, etc., así como Teacher del Carolinum (High School que data de 1623) y del Zespół Szkół i Placówek Artystycznych (Complejo de Escuelas e Instituciones Artísticas) en Nysa (Polonia). Con su hermana, la Profesora Laura Lara, en 2015 recibió el Premio Algaba por su libro Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión (Ámbito Cultural de El Corte Inglés) y, en 2018, ambas publicaron el Breviario de Historia de España, al que han seguido obras como Princesas en Jeans, Los caballos amarillos. Enfermedades que nadie vio venir y Mentiras de la Historia de España. A veces las cosas no son como nos las han contado. Es experta en el estudio de la brujería ante la Inquisición destacando su libro Historia de las Guerras de Religión, publicado en Sekotia, y Juana I, la reina cuerda, obra en la que ha marcado un antes y un después en el tratamiento de la figura de esta soberana. En 2011 María Lara ganó el Premio de Novela Histórica «Ciudad de Valeria» con El velo de la promesa y, en 2014, la saga romana continuó con Memorias de Helena. Su tercera novela es Sin el estigma de Eva, protagonizada por Christine de Pizan. Académica de la Televisión, tiene secciones propias en radio en España y Argentina. En su trayectoria están el espacio «Vamos a contar verdades» en Todo es Mentira en Cuatro y el desarrollo de espacios como Historiadora junto con su hermana, Laura Lara, las Hermanas Lara, en TVE, RNE, Canal Historia, Atresmedia, Telemadrid, etc. Realiza en Canal Sur la sección semanal “La Historia con clase” en el programa “Mesa de Análisis”. Es Embajadora de la Marca Ejército, por nombramiento del Ejército de Tierra, e historiadora del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio.