La muerte juega un papel axial en nuestras vidas. El ser humano muere un poco cada instante en el que las manecillas del reloj avanzan. El ejercicio de pensar la muerte involucra el ejercicio de pensar y, claro, de pensar la vida. Pensar la muerte, pensarse uno en su propia mortalidad, es un ejercicio sumamente revelador, que ensancha nuestra existencia y la torna más plena y auténtica.
Apoyándose e inspirándose en grandes personalidades como Arthur Schopenhauer, Byung-Chul Han, Edgar Morin, Elias Canetti, Emmanuel Lévinas, Fernando Pessoa, Julián Marías, Martin Heidegger, Norbert Elias, Philippe Ariès, Séneca, Sigmund Freud y un largo etcétera, el autor cavila sobre la muerte y sus múltiples caras. El resultado es una obra singular, que trasciende cualquier tipo de morbo y resulta extremadamente provechosa y esclarecedora para cualquiera de nosotros.
«Uno tiene la sensación de que todo el mundo debería alguna vez leer este libro». ALEJANDRO ROJAS
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788411315364
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Ensayo
Ensayo
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 409.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL ARTE DE VIVIR LA MUERTE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!