EL ASTILLERO

SEIX BARRAL - 9788432211430

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de EL ASTILLERO

Seix Barral inaugura la Biblioteca Onetti con la publicación de Dejemos hablar al viento y El astillero, piezas claves del importante ciclo narrativo de Santa María, un espacio mítico cuyos moradores alimentan gran parte de la producción novelística de Onetti. En la presente novela, el protagonista regresa a la ciudad que le expulsara de su seno, enfrentado a dos proyectos quiméricos. Obra maestra de Onetti, El astillero instaura, en el espacio corroído de depredación y deterioro que enuncia su título, una alegoría de la condición humana que es o puede ser a la vez la alegoría de un país y un tiempo concretos y una visión refleja de la esencial precariedad del hombre. ...Entre sus novelas, probablemente es la más equilibrada, la más perfecta. El mundo entero de Onetti y el de Santa María están aquí, su fascinación doble por la pureza y la corrupción, por la dulzura de los sueños y la herrumbre siniestra del desengaño y fracaso, todo resumido, concentrado en una pequeña ciudad inexistente y en unos pocos personajes, sobre todo en Larsen, también apodado Juntacadáveres o Junta, el héroe o contrahéroe más querido por Onetti, y también uno de los mejor perfilados, de los más memorables en la literatura en español del siglo XX. Antonio Muñoz Molina.


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432211430

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/10/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Carlos Onetti


Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.
Descubre más sobre Juan Carlos Onetti
Recibe novedades de Juan Carlos Onetti directamente en tu email

Opiniones sobre EL ASTILLERO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana