El protagonista de esta historia nació en 1506 en el castillo de
Javier, en Navarra, entonces independiente de Castilla. Sus
hermanos lucharon en la toma de Pamplona, defendida por
Ignacio de Loyola, quien más tarde convencerá a Francisco
para que se sume a la naciente Compañía de Jesús.
Ese encuentro transforma su vida. Se embarca en una de las
naos que entonces hacían la Ruta de las Especias y emprende
su gran sueño: propagar la fe cristiana por las ignotas tierras de
la India, Indonesia y el Japón. Se transforma así en un verdadero
«aventurero de Dios» que termina muriendo en soledad a
las puertas de China, con cuarenta y seis años de edad.
Los viajes y hazañas de Francisco de Javier parecen hoy inconcebibles
hoy: uno de cada tres días de su vida lo pasó navegando.
Solía decir: «Si no encuentro una barca, iré nadando». En
medio de tempestades, piratas, capitanes corruptos, climas infectos
y otras mil dificultades y privaciones, se mantuvo firme
en su ideal. Sus cartas se convirtieron en crónicas de primera
mano que se leían con avidez por toda Europa.
Esta novela recoge, quinientos años después de su nacimiento, la
aventura espiritual y humana de un hombre extraordinario. Un
relato en el que no faltan valientes pescadores de perlas del sur
de la India, eruditos monjes zen del misterioso Japón, las miserias
y ambiciones de comerciantes, soldados y gobernadores...
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros, S.L.
ISBN: 9788499708164
Idioma: Castellano
Número de páginas: 744
Tiempo de lectura:
17h 51m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 30/04/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Alto: 16.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Miguel Lamet
Pedro Miguel Lamet (Cádiz, 1941) ha publicado medio centenar de libros de muy diversos géneros, desde la poesía a la novela, pasando por la biografía, la historia, el ensayo y el periodismo. Además de director del semanario Vida Nueva y conocido columnista de diversos periódicos, emisoras y revistas (Radio Vaticano, cadena Cope, Radio Nacional, Pueblo, El País, El Globo, El Mundo y, sobre todo, Diario 16), fue profesor de Estética y Cinematografía en varias universidades y ha obtenido ocho premios periodísticos y literarios. De su extensa obra destacan ocho poemarios, entre ellos Génesis de la ternura y Como el mar a la mar, recogidos en sus antologías El mar de dentro y La luz recién nacida; los ensayos La seducción de Dios, Cartas a Marian y La santa de Galdós; su estudio sobre los confesores reales Yo te absuelvo, majestad; las biografías Pedro Arrupe, Juan Pablo II: hombre y papa, Díez Alegría, un jesuita sin papeles y Azul y rojo: José María de Llanos; las prosas poéticas Desde mi ventana y Fotos con alma; los relatos Las palabras calladas y Las palabras vivas; la novela Deja que el mar te lleve, y las novelas históricas El caballero de las dos banderas, El esclavo blanco, Duque y jesuita: Francisco de Borja, No sé cómo amarte: María Magdalena, El aventurero de Dios: Francisco de Javier, El retrato. Jesús de Nazaret, El místico. Juan de la Cruz, El último jesuita, El resplandor de Damasco y El tercer rey. Cardenal Cisneros, las seis últimas publicadas en esta editorial.