leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL BAILE DE LAS QUE SOBRAN

Espasa - 9788467075359

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL BAILE DE LAS QUE SOBRAN

Entre bailes y batallas las voces de las que sobran no serán silenciadas. La novela histórica que nos habla de la lucha de las mujeres en ambos bandos en la España de 1938 a 1961.

En septiembre de 1938 aún no se palpa la derrota. Félix y Tomasa, bajo su apariencia de simples comerciantes, esconden a dos figuras clave de la resistencia: Tomasa es la abeja reina de una de las colmenas de las Juventudes Socialistas Unificadas; Félix es el cabecilla de los denominados «diablos rojos».


En la trastienda de su comercio se reúne un grupo selecto: Mercedes, con su sempiterno fusil al hombro; la Pecosa, apenas una niña llena de rabia; Amparito, Prudencia... Solo Visitación, hija de Félix y Tomasa, permanece algo ajena mientras se prepara para seguir siendo artista cuando hayan ganado la guerra.


Veinte años después, Claudia ha empezado a preguntar por el pasado que las dos mujeres que la cuidan han decidido ocultarle. Por casualidad, una desconocida le da una pista que acabará conduciendo sus pasos hasta el Madrid de la represión franquista de la década de 1960.


Con su prosa descarnada y esa sensibilidad particular para relatar la vida de las mujeres ya manifiesta en El barracón de las mujeres, Fermina Cañaveras visita los últimos días de la Guerra Civil en Madrid, el papel de las milicianas y de las quintacolumnistas en los acontecimientos de la guerra, y las vejaciones a que fueron sometidas por la «reeducación» en la posguerra que tanto contribuyeron a convertir en invisibles a las mujeres durante décadas.



Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467075359

Idioma: Castellano

Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/01/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Espasa Narrativa

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 566.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fermina Cañaveras


Fermina Cañaveras
Fermina Cañaveras nace en Torrenueva (Ciudad Real) en 1977, es diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla-La Mancha, diplomada en Turismo y licenciada en Geografía e Historia por la UNED. Dedica su vida a la investigación desde hace once años. Su trabajo está centrado en el área de mujeres y la represión durante los conflictos del siglo XX en el Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED. Colabora con asociaciones como la Recuperación de Memoria Histórica, Fundación FIDGAR o Aranzadi, entre otras. Publicó su primera novela, El barracón de las mujeres, en 2023. @canaverasfermi en IG @fermicanaveras en TW

Fotografía: © Hugo G.Pecellín
Descubre más sobre Fermina Cañaveras
Recibe novedades de Fermina Cañaveras directamente en tu email

Opiniones sobre EL BAILE DE LAS QUE SOBRAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(12) comentarios

4.5/5

(10)

(1)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

12 opiniones de usuarios


Montserrat

23/08/2025

Tapa blanda

El baile de las que sobran es una novela necesaria, que combina con acierto la narrativa íntima con la recuperación de la memoria colectiva. Fermina Cañaveras da voz a mujeres que fueron invisibilizadas por la historia oficial y lo hace con sensibilidad, rigor y compromiso. A través de una estructura sólida y una escritura cercana, la autora nos invita a mirar de frente un pasado que aún deja cicatrices, y a reconocer el valor de quienes resistieron desde el anonimato. Esta obra no solo emociona: también interpela, ilumina y dignifica. Una lectura altamente recomendable para quienes buscan entender la historia desde los márgenes, y para quienes creen que recordar es una forma de justicia.


Óscar

27/07/2025

Tapa blanda

Desde la primera página me cautivo. Gracias por florecer en mi el compañerismo, la amistad, el afecto y cariño. En contra también has hecho renacer el odio, el rencor, la aversión. Relatas perfectamente los sentimientos de aquellos que sufrieron la dictadura, pero también el placer, el gozo de aquellos que sus maniobras culminaron el sufrimiento. Gracias Fermina. Ahora mismo me pongo a buscar para poder leer de inmediato tu libro " El barracón de las mujeres".


maria luisa

22/07/2025

Tapa blanda

Me ha gustado mucho el libro, la historia está muy bien ambientada.


M Eugenia Cuzzi Prat

20/06/2025

Tapa blanda

Muy realista y duro. Muy bien escrito y que atrapa desde las primeras páginas.


Ver todas las opiniones (12)

Los libros más vendidos esta semana