EL BRAZO MARCHITO

(1)

REINO DE REDONDA - 9788493147174

(1)
Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de EL BRAZO MARCHITO

Prólogo de Manuel Rodríguez Rivero

Traducción de Javier Marías

«La desdichada esposa hizo un desesperado esfuerzo por controlarse. Era su Edmond; no le había hecho ningún mal; había sufrido. Una momentánea devoción por él la ayudó y, levantando la vista como se le había implorado, miró aquel despojo humano, aquelécorché, por segunda vez. Pero la visión era demasiado horrible. De nuevo, involuntariamente, apartó la mirada y se estremeció.

- ¿Creéis que podréis acostumbraros a esto? -dijo él-. ¡Sí o no! ¿Podréis soportar cerca de vos esta carne de osario? Juzgad por vos misma, Bárbara. ¡Vuestro Adonis, vuestro incomparable marido, se ha convertido en esto!

La pobre mujer estaba junto a él inmóvil, excepto por el continuo parpadeo de sus ojos. Todos sus naturales sentimientos de afecto y compasión le habían sido arrebatados por una especie de pánico; tenía, exactamente, la misma sensación de debilidad y horror que habría tenido en presencia de un aparecido. De ningún modo podía hacerse a la idea de que aquello era el elegido de su corazón: el hombre que había amado. Se había metamorfoseado hasta convertirse en un ejemplar de otra especie.»

Fragmento de «Bárbara de la Casa de Grebe»,El brazo marchito

Thomas Hardy (1840-1928) publicó catorce novelas, una cincuentena de cuentos y más de mil poemas. Atacado por la insólita crudeza sexual de muchos de sus libros, la falta de entusiasmo, cuando no la hostilidad, con que fue recibidaJude el Oscuro fue determinante en su abandono definitivo de la novela. A partir de 1895 Hardy se entregó de lleno a la poesía. De este modo consiguió el extraño honor de convertirse a la vez en el último novelista británico del XIX y en el primer gran poeta en lengua inglesa del siglo XX. Y la verdad es que, como novelista, y a pesar de mostrarse lúcido testigo de los orígenes de la modernidad, Hardy pertenece más apropiadamente al universo de Balzac, Dickens, Dostoyevski o Galdós que al de Proust, Woolf, Joyce o Kafka.

Los últimos quince años de su vida fueron testigos de un triunfo que le había sido tan esquivo como ahora le fue estrepitoso, y Hardy pudo vivir plenamente la experiencia de convertirse en el Gran Escritor de su tiempo.

Murió en su mansión de Max Gate, cerca de Dorchester, a la que en sus últimos años acudían en peregrinación sus numerosos admiradores, entre los que se contaron R. L. Stevenson, J. M. Barrie, W. B. Yeats, John Cowper Powys, Virginia Woolf, T. E. Lawrence, H. G. Wells, E. M. Forster, George Bernard Shaw, Robert Graves, Ford Madox Ford, Walter de la Mare y Wilfrid Ewart. Sus cenizas se conservan en la abadía de Westminster, pero su corazón le fue extraído y enterrado en el cementerio de la parroquia de Stinsford, junto a los restos de sus dos mujeres.
Javier Marías tradujo los relatos de El brazo marchito en 1974 -tengo entendido que fue su primer libro como traductor profesional-, cuando era un joven de veintitrés años que había publicado dos novelas e intentaba abrirse paso como narrador.

Del Prólogo de Manuel Rodríguez Rivero

Blog de Javier Marías:

https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/



Ficha técnica


Editorial: Reino de Redonda

ISBN: 9788493147174

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 07/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es

Colección:
Reino de Redonda

Número: 750999
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 698.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Thomas Hardy


Thomas Hardy
(Dorset, Anglaterra, 1840 – Dorchester, 1928) El seu pare era constructor i la seva mare, que havia treballat com a cuinera i serventa, era una dona cultivada que desitjava que el seu fill tingués una sòlida educació humanística. Això el va dur a compaginar els estudis d’arquitectura amb els dels clàssics. Conscient que la vida rural, tal com ell la coneixia, estava a punt d’arribar a la seva fi per l’impacte de la industrialització i la implantació d’un model de societat urbana, Hardy va recrear a les seves novel·les un món en vies de desaparició, però no des de la nostàlgia, sinó des d’un realisme que no excloïa ni les misèries ni les dificultats de la vida al camp. Lluny del brogit del món va ser publicada per entregues al Cornhill Magazine al llarg del 1874 i, encara que és la quarta novel·la de Thomas Hardy, va ser la primera amb què va assolir l’èxit i el reconeixement literari. Se n’ha fet dues versions cinematogràfiques: la de 1967, dirigida per John Schlesinger i protagonitzada per Julie Christie i Alan Bates, i la de 2014, de Thomas Vinterberg, amb Carey Mulligan i Matthias Schoenaerts en els papers protagonistes. Lluny de brogit del món és, sens dubte, una de les novel·les més optimistes de Thomas Hardy, encara no tenyida pel dramàtic pessimisme de les seves darreres obres, com L'alcalde de Casterbridge (1886), Tess dels D’Urberville (1891, publicada en aquesta mateixa col·lecció) i Jude, l'obscur (1895).
Descubre más sobre Thomas Hardy
Recibe novedades de Thomas Hardy directamente en tu email

Opiniones sobre EL BRAZO MARCHITO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fros

13/01/2010

Tapa dura

Espectacular. La minuciosidad con que Hardy relata los cuentos aqui incluidos, hacen de esta lectura una autentica delicia. Junto con los cuentos de Buzzati, son mis preferidos. De 10!!!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana