EL BURLADOR DE SEVILLA O EL CONVIDADO DE PIEDRA

Ediciones Cátedra - 9788437643823

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL BURLADOR DE SEVILLA O EL CONVIDADO DE PIEDRA

"El burlador de Sevilla" es la primera obra en la que se desarrolla el mito de Don Juan, personaje universal del teatro en lengua castellana
y uno de los más célebres, junto con la figura del Comendador, de toda nuestra literatura. Esta nueva edición, además de ofrecer un texto firmemente establecido a partir del cotejo de las ediciones facsímiles de la obra y de algunas otras variantes registradas en distintas
representaciones, aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que, tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus obras.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437643823

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/02/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 227.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ANDRES DE CLARAMONTE


Andrés de Claramonte y Corroy nace en Murcia, probablemente en 1580, y muere en Madrid en 1626. Su fecha de nacimiento lo sitúa en la generación de Quevedo y Tirso de Molina, coincidiendo sus primeros años con los comienzos de la producción de Lope y Góngora. Su vida transcurre durante los últimos años del reinado de Felipe II, el reinado de Felipe III y los años iniciales de Felipe IV, periodo histórico de profundos cambios políticos, socioeconómicos y socioculturales, que inciden de forma evidente en la actividad teatral. La información que ha llegado hasta nosotros nos muestra a Claramonte, básicamente, como un hombre de teatro, siendo uno de los pocos autores españoles, de cierta importancia, que también eran actores, como Shakespeare y Molière. Puede afirmarse que Claramonte, en su doble vertiente de escritor y comediante, es un hombre estrechamente vinculado a la realidad teatral de su época. En este sentido, su labor como poeta dramático se ve enriquecida por una experiencia directa del funcionamiento escénico y por un marcado dominio de sus códigos, como pone de relieve el actual debate acerca de su relación con algunas de las obras más relevantes de la comedia barroca, reconocidas hasta ahora como de Lope o de Tirso.
Descubre más sobre ANDRES DE CLARAMONTE
Recibe novedades de ANDRES DE CLARAMONTE directamente en tu email

Opiniones sobre EL BURLADOR DE SEVILLA O EL CONVIDADO DE PIEDRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana