EL BUSCON (EDICION EN CASTELLANO ACTUAL)

(1)

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788416968770

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL BUSCON (EDICION EN CASTELLANO ACTUAL)

Afincado en París desde niño, el ilustrador Daniel Urrabieta Vierge (1851 - 1904) siempre quiso ilustrar El Buscón de Quevedo. Alrededor de 1880 comenzó a realizar las primeras ilustraciones, que interrumpió en 1881 un ataque de hemiplejia. Lo que había logrado terminar se publicó en Francia en 1882: noventa dibujos que ilustraban algo más de la mitad de los capítulos de la obra. La parte derecha del cuerpo de Vierge quedó completamente inmovilizada y, además, perdió el habla y la memoria. Con paciencia y trabajo logró aprender a manejar la mano zurda, y por encargo del editor británico Fisher Unwin, a partir de 1888 concluyó con la izquierda El Buscón, que apareció en Londres en 1892 con un total de 120 dibujos. Esta edición ofrece íntegra la versión completa, traducida al español actual por el filólogo Arturo Echavarren, experto en el Siglo de Oro, que por primera vez ha acercado el opaco y culteranista texto de El Buscón, a los lectores de hoy.

Ficha técnica


Ilustrador: Daniel Urrabieta Vierge

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788416968770

Idioma: Castellano

Título original:
Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/04/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Literatura Reino de Cordelia

Número: 113
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 4.3 cm
Peso: 345.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco de Quevedo


Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.

Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.
Descubre más sobre Francisco de Quevedo
Recibe novedades de Francisco de Quevedo directamente en tu email

Opiniones sobre EL BUSCON (EDICION EN CASTELLANO ACTUAL)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Magadan

19/06/2020

Tapa blanda

Preciosa edición de la obra. Impresión, papel, ilustraciones. En mi opinión era desnecesaria lá actualización del español. Pierde sabor.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana