Francisco de Quevedo y Villegas es, sin lugar a dudas, uno de los grandes nombres de nuestras letras en toda la historia de la literatura, y no sólo española, sino mundial. Reflejó en su obra literaria la profunda contradiccion entre el hombre politico que vocacionalmente quiso ser y el poeta que supo escribir los mas excelsos poemas de nuestro Barroco. Son estos dos rasgos, ademas, propios de su caracter, y de ellos nace un pavoroso desengaño que lo llevara a sobrevivir en su refugio de creacion y a escribir para vivir y padecer. Porque Quevedo no duda en ofrecer la fragmentacion de su mundo, el suyo propio y el que lo rodea, disolviendose al tiempo que su propia vida. Asi, la poesia de Quevedo es, sencillamente, sublime. Para el lector de ayer, de hoy y de siempre, pues en ella se haya la condensacion no solo de la lirica universal, sino los grandes temas que ocupan mente y corazon de todo ser humano: el amor, la muerte, la vida. Y por eso mismo la necesidad de una edicion cuidada y revisada de su poesia completa es evidente. Aqui la ofrecemos en toda su pureza, con los textos limpios y fijados, acompañados de breves explicaciones iniciales a cada uno de sus temas y pensamientos. Una lectura eterna, global, sencilla y maravillosa. Una edicion para todos y para siempre, de la mano de Alfonso Rey y Maria Jose Alonso Veloso, legado y homenaje del maestro Jose Manuel Blecua. La lirica de Quevedo ha sido enaltecida usualmente por su grandeza verbal, valoracion que no va mas alla del estricto terreno de la elocucion. Algun lector puede sentir la tentacion de presentarla como la obra de un prestidigitador que juega con las palabras como el tahur con el cubilete. Tal vez su extension y variedad parecen haber apartado la atencion de las facetas tematicas y organizativas [?]. En realidad, ningun escritor importante puede ser comprendido desde un rasgo aislado o una clave explicativa, pues las obras literarias, especialmente una tan extensa como la que ahora nos ocupa, son un todo constituido por planos y niveles de diversa naturaleza, conectados unos con otros [?]. La calidad poetica de Quevedo no es solo linguistica y estilistica, sino tambien ideologica, tematica, estructural y metrica; radica, en ultimo termino, en su capacidad para ensamblar equilibradamente todos esos niveles del proceso creador con un proposito personal, en un proceso de renovacion de la tradicion que heredo. Hecha esta advertencia, pocas dudas caben de que fue un virtuoso del idioma y el creador de una lengua poetica sin parangon. [?] Entre esos dos principios, poesia de ideas y poesia de invencion verbal, se movio su arte literario. Del Prologo de M.ª Jose Alonso y Alfonso Rey
Ver más