EL BUSCON

LOSADA - 9789500303477

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL BUSCON

Quevedo es "el más noble estilista español", según Leopoldo Lugones; y Alonso Zamora dirá que "es quizá el talento más universal y entero de la historia literaria española", juicio compartible si se le excluye el adverbio de duda. Don Francisco Gómez de Quevedo y Villegas nació en Madrid en 1580, de familia hidalga, oriunda de la Montaña. Educado en el ambiente palatino, estudió primero con los jesuitas y luego en Alcalá filosofía, lenguas clásicas y modernas. Ya en los inicios del siglo XVII comienza a labrarse su fama de poeta, que lo llevaría a integrar -junto con Lope de Vega y Góngora- la trinidad máxima de la lírica española de aquel siglo privilegiado.

Amigo del duque de Osuna, lo acompañó a Italia e intervino personalmente en varios escarceos políticos y diplomáticos de importancia -en casos, con peligro de su propia vida-; caído su protector, sufre el destierro, es reivindicado bajo el reinado de Felipe IV, pero más tarde se lo encarcela; a los dos años de salir de prisión, irremediablemente enfermo, muere Quevedo en Villanueva de los Infantes en 1645. Además de asceta, político y gran poeta, Quevedo es un prosista de primer orden -Los sueños, narraciones satíricomorales, y esta Historia de la vida del Buscón, novela picaresca, lo prueban en forma contundente e indiscutible-; pero, más allá de estos distingos y como lo señalara límpidamente Jorge Luis Borges, "sigue siendo el primer artífice de las letras hispánicas. Como Joyce, como Goethe, como Shakespeare, como ningún otro escritor, Francisco de Quevedo es menos un hombre que una dilatada y completa literatura


Ficha técnica


Editorial: Losada

ISBN: 9789500303477

Idioma: Castellano

Número de páginas: 161
Tiempo de lectura:
3h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/03/2004

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco de Quevedo


Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.

Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.
Descubre más sobre Francisco de Quevedo
Recibe novedades de Francisco de Quevedo directamente en tu email

Opiniones sobre EL BUSCON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana