Las historias de H. P. Lovecraft son magistrales en su género y poseen dos características principales: la fantasía y sus extrañas visiones cósmicas de dioses terriblemente malignos. El caso de Charles Dexter Word, junto con La sombra de más allá del tiempo, €s considerada por los críticos la mejor obra del autor, una novela fascinante en la que los ingredientes de misterio y pavor a lo desconocido se mezclan de una manera magistral. El protagonista, Charles Ward, va cambiando poco a poco ante los ojos aterrorizados del lector hasta convertirse en algo o alguien que antes no era... Los numerosos recursos a los que acude Lovecraft, tales como ruidos y aullidos misteriosos, hedores insoportables y seres extraños, están utilizados de tal manera y con tal discreción que dejan al lector impresionado. Es, por lo tanto, una lectura obligada para todos los amantes no solo del género macabro, sino también de la buena literatura.
Ficha técnica
Traductor: S.A Babel 2000
Editorial: Mestas Ediciones, S.L.
ISBN: 9788417244767
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 01/08/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Selección clásicos universales
Selección clásicos universales
Número: 99
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por H.P. Lovecraft
Nació en 1890 en Providence, Rhode Island. Hijo único, su padre murió cuando tenía ocho años, por lo que su educación recayó principalmente en su madre y su abuelo materno. Debido a su delicada salud, fue poco a la escuela y se convirtió en un joven solitario dedicado a la lectura, a la astronomía y a escribir. Trabajó ocasionalmente escribiendo cuentos para periódicos y revistas, y se relacionó, principalmente por carta, con un grupo amplio de escritores de la época. Se casó en 1924, pero su matrimonio duró apenas dos años. Su situación económica fue cada vez más precaria. Murió en 1937 sin que su obra tuviera gran repercusión. Sus relatos y novelas adquirieron la relevancia que tienen hoy en día años después de su muerte. Se le considera un gran impulsor del cuento de terror.