LUMEN - 9788426418685
«La mejor novela de Umberto Eco desdeEl nombre de la rosa» (Babelia): «recupera el espíritu irreverente y provocador de la gran literatura» (El Cultural).
«Más irónico que nunca y sumamente divertido.»
Matías Néspolo,El Mundo
«Eco ha gestado una obra realmente maestra.»
La Vanguardia
París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: es el capitán Simonini, un piamontés afi ncado en la capital francesa que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Caballero sin escrúpulos, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Eugène Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si al principio fue el Gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabará aprovechándose de sus malvados oficios...
El cementerio de Praga es una novela histórica fascinante y polémica que recorre medio siglo de conspiraciones y escándalos de la mano de un antihéroe inolvidable. Con ella Umberto Eco conquistó a la crítica, que la saludó unánimemente como su mejor obra de fi cción desdeEl nombre de la rosa, publicada treinta años antes.
La crítica ha dicho:
«Imaginaos a Dan Brown con un doctorado: ese es Umberto Eco.»
The Observer
«Intrigante y divertidísima. [...] Una historia escrita por un maestro.»
Publishers Weekly
«Su mejor novela desdeEl nombre de la rosa.»
Justo Navarro,Babelia
«Una novela que recupera el espíritu irreverente y provocador de la gran literatura.»
Rafael Narbona,El Cultural
«Eco coge la teoría de la conspiración, esethrillertan querido e inmortal, y lo convierte en algo más grande. [...] Un libro inteligente que se devora.»
Library Journal
«Un torbellino de conspiraciones e intrigas políticas. [...] Una oscura historia deliciosamente adornada con comentarios sofisticados y divertidos sobre Freud, la metaficción o los desafíos de la historiografía.»
Booklist
«Este libro es fascinante, quizá el mejor que Eco ha escrito en años. [...] ¡No me canso de leerlo!»
The Huffington Post
«Un ejercicio literario, una novela que contiene una crítica de su propio artificio. Eco se otorga a sí mismo el estatus de Narrador en mayúsculas.»
Peter Conrad,The Guardian
Sobre el autor:
«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»
Los Angeles Times
«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.»
Domingo Ródenas,El Periódico de Cataluña
«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia.»
J. Ferrer,La Razón
«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno.»
Miguel Lorenci,El Comercio
Especificaciones del producto
Escrito por Umberto Eco
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(19) comentarios
(5)
(3)
(1)
(2)
(8)
19 opiniones de usuarios
JORGE
25/09/2022
Tapa dura
interesante, divertido y muy entretenido....puede que no sea un libro para todos los gustos pero a mi personalmente me encanta.
Francisco Vera
27/03/2021
Tapa dura
He leido este libro y la verdad me ha costado hacerlo. Umberto Eco no es un escritor para mayorías, por lo menos las cosas que escribe ultimamente son para, como decirlo, para iniciados (en este caso hay que saber francés y ser adicto de la cocina francesa) . Yo como supongo que una gran mayoria de lectores busca en un libro que te entretenga, te haga pensar y que la accion transcurra de forma continua, con amplia descripción de sentimientos y la verdad que en este libro poco, muy poco de todo eso. Supongo que esto será Literatura, pero no es de lo que yo me llevaría a una isla desierta.
butoxido
08/07/2014
Tapa dura
Otra buena obra de Eco. No es de sus mejores novelas, pero sigue por encima de la mayoría. Como siempre, no se lo pone fácil al léctor y alterna partes interesantes con otras bastante áridas para, como ya dijo en su día, hacer una criba entre los lectores ocasionales atraídos por el nombre o la fama del autor, y los que ya saben que les espera una lectura densa, difícil pero satisfactoria al final. Esta vez nos lleva al siglo XIX, a la época de los panfletos antijudíos y antimasones, con un falsificador de documentos como protagonista principal, y un conjunto de personajes con los que interactúa bastante curiosos y todos éllos de dudosa moral. La novela está enclavada en una época determinada del siglo XIX y se reconocen situaciones y personajes históricos.Señalar la gran cantidad de personajes que aparecen en la obra, llega un momento que los confundes, y que al estar centrada en Francia, está trufada de frases y palabras en ese idioma que dificultan su lectura a los que no lo conocemos.
Zalillo71
28/12/2012
Tapa dura
Relato sobre las conspiraciones de hace más de un siglo que siguen teniendo plena vigencia en la actualidad. Como siempre me ocurre con las novelas de Eco, aunque sean de lectura complicada, enseñan mucho más que otras.
Tapa blanda
Javier Castillo
Temporalmente no disponible