Ediciones Paidós - 9788449339196
La mayoría de las veces, cuando un pintor elige tratar un tema filosófico, pinta un texto. Un texto o una frase del texto, un momento de ese texto, una palabra incluso. Como pintar una idea resulta difícil, tiene que pintar un guiño que exprese esa idea en la que se resume todo el pensamiento del filósofo: ese guiño es un detalle, ahora bien el diablo está en el detalle. Lo que hay que ver en una pintura que llamaría filosófica es el detalle que resume esta filosofía.
Para Anaxágoras es uncandil, unasverduras para Pitágoras, unajarrapara Sócrates y Jantipa, unaslágrimas para Heráclito, unarisapara Demócrito, unacopapara Sócrates, unalámpara para Diógenes, unacavernapara Platón, uncocodrilopara Aristóteles, unalancetapara Séneca, unpanpara Marco Aurelio, unaconchapara Agustín, y esto para permanecer dentro de los límites de la filosofía antigua.
De Pitágoras a Derrida, a través de Descartes y Kant, Montaigne y Rousseau, Voltaire y Nietzsche entre otros, en treinta y tres lienzos, por lo tanto en treinta y tres filósofos, Michel Onfray propone una historia de la filosofía a través de la pintura.
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Onfray
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
TEODORO ALVAREZ GARCIA
21/05/2024
Tapa blanda
Excelente. Es ver las pinturas de acuerdo a lo q el autor de ellas quiso expresar. Al margen de las interpretaciones del espectador
Beatriz da Cuña Vergara
13/06/2022
Tapa blanda
Una historia de la filosofía a través de la pintura hace pensar en un libro de texto ilustrado con los típicos cuadros de pintores académicos del siglo XVIIi sobre la muerte de Sócrates o Diógenes del filósofo francés Michel Onfray y lo convierte en algo provocativo y divertido
Tapa blanda
Varios autores