EL COLAPSO DE LA REPUBLICA: LOS ORIGENES DE LA GUERRA CIVIL (1933 -1936)

(4)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497343275

(4)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de EL COLAPSO DE LA REPUBLICA: LOS ORIGENES DE LA GUERRA CIVIL (1933 -1936)

¿Cuáles fueron las causas que provocaron el terrible estallido de la Guerra Civil española en 1936? Hasta ahora, los investigadores se han centrado más en explicar la propia guerra que en buscar sus orígenes. Sin embargo, el historiador Stanley G. Payne considera necesario averiguar las claves que provocaron el conflicto bélico en el colapso de la Segunda República y en la implosión de la política democrática en España entre los años 1933 y 1936.
En este libro, con el que pretende abrir un nuevo debate, ahonda sobre todo en el estudio de los seis meses previos a la guerra. Así, analiza, entre otros muchos aspectos, la labor de los diversos sectores del movimiento socialista y la rivalidad entre ellos, el debate interno en el seno del Gobierno, las actividades y las discusiones entre los republicanos de izquierda, la política del Gobierno en materia de seguridad y el papel desempeñado por la policía, el empleo de delegados revolucionarios, el frecuente desorden en los campos del sur, las agresiones a la Iglesia, el cierre de las escuelas católicas, la incautación o el incendio premeditado de las propiedades eclesiásticas, la falta de tacto en política militar o el defectuoso sistema electoral que otorgaba gran proyección a las alianzas.


Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497343275

Idioma: Castellano

Número de páginas: 664
Tiempo de lectura:
15h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Peso: 1195.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stanley G. Payne


Stanley G. Payne
Stanley G. Payne es catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado una veintena de libros sobre Historia contemporánea de España y Europa. En la editorial Espasa, los siguientes: La Europa revolucionaria, La revolución española (1936-1939), En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras (Premio Espasa 2017), 365 momentos clave de la historia de España, El camino al 18 de julio o Franco. Una biografía personal y política (junto a Jesús Palacios). Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y correspondiente de las RR. AA. de Historia y de Ciencias Morales y Políticas de España. Doctor honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, es poseedor de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y miembro del consejo editorial de varias revistas, entre ellas www.kosmos-polis.com.
Descubre más sobre Stanley G. Payne
Recibe novedades de Stanley G. Payne directamente en tu email

Opiniones sobre EL COLAPSO DE LA REPUBLICA: LOS ORIGENES DE LA GUERRA CIVIL (1933 -1936)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


MASALIZ76 SANTIAGO LIZCANO

20/12/2010

Tapa blanda

Solo un necio inculto podría menospreciar la obra de Payne. Nos tranquiliza saber que las criticas negativas suelen ser de sectarios que no saben aceptar la historia si no es mediante su tamiz politico envenenado. Que sigan leyendo a Santiago Carrillo.


MANEL.RAMODNE navarro san lorenzo

14/03/2010

Tapa blanda

Payne, el hispanista yankee republicano (de Bush y compañia, no de Azaña) especialista en la 2ª República española y en nuestra Guerra civil favorito del PP. Sin llegar al nivel de pamfleto antirojo sensacionalista revisionista y profranquista del famoso trio Moa-Vidal-Losantos, viene a remarcar que el golpe de Franco y la sangrienta Guerra civil que le sucedió con 1 millón de muertos, miles de exiliados, fusilados, etc y casi 40 años de dictadura militar fué la causa lógica y natural del caos republicano. Osea lo que le gusta escuchar a algunos sectores del PP y de la derecha española actual.


FIGLARP Larpa Melús

22/02/2007

Tapa blanda

Me ha encantado el libro de Payne; creo que es de una moderación intachable, me cuesta creer que se pueda acusar de "pseudorevisionista" a este autor. Un saludo.


rvrafael

01/07/2005

Tapa blanda

Un libro casi definitivo para entender las causas de la guerra. Posee una gran visión de conjunto de los fenómenos revolucionarios y contrarevolucionarios que acierta al enmarcarlo en el émbito europeo. Puede resultar incómodo para los que siguen anclados en lo políticamente correcto por su seriedad y ecuanimidad que no deja lugar a sospechas tendenciosas.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana