EL COLOR DEL CREPUSCULO (MONTESINOS)

LITERATURA Y CIENCIA, S.L. - 9788489354166

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL COLOR DEL CREPUSCULO (MONTESINOS)

Una mujer que recuerda. Un pueblo donde, según uno de los personajes"sólo se quedan a vivir la pereza y los años". Una boda que está a punto de celebrarse. Un viejo que ya ha traspasado esa edad"en que sólo sentimos el miedo". Un canario que unas veces se llama Leopoldo y otras veces Trotsky. Un millón de personajes que llenan la memoria."La gente que nos quedamos a vivir en Los Yesares sólo tenemos infancia y un televisor en color", escribe la protagonista de esta novela. Y en el espacio que va de un extremo a otro de su vida descubriremos que el tiempo no es sólo aquel que la fue alimentando de recuerdos sino también el que transcurrió en su conciencia, y que la memoria se nutre tanto de lo que sucedió como de lo que pudo haber sucedido, de lo que no pasó del simple chispazo del deseo y de todo lo que se obtuvo sin saber muy bien cómo ni a qué precio."El color del crepúsculo"supone la indagación más personal de Alfons Cervera en ese territorio que siempre le fue querido a un escritor: descubrir los efectos del tiempo en los pliegues, tantas veces extraños, de la memoria. Aquí regresa esa obsesión, y con ella esa otra que tiene que ver con el estilo: desnudo de toda ampulosidad, el lenguaje de esta novela bordea esa sencillez que vuelve grandes las pequeñas obsesiones.

Ficha técnica


Editorial: Literatura y Ciencia, S.L.

ISBN: 9788489354166

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 01/04/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 9.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alfons Cervera


ALFONS CERVERA (Gestalgar. La Serranía. Valencia) ha publicado las novelas De vampiros y otros asuntos amorosos; Fragmentos de abril; Nunca conocí un corazón tan solitario; La ciudad oscura; El domador de leones; Nos veremos en París, seguramente; Els paradisos artificials; La risa del idiota; L’home mort (traducida por el propio autor al castellano, El hombre muerto); La lentitud del espía; Esas vidas (finalista del Premio Nacional de Narrativa 2009); Tantas lágrimas han corrido desde entonces; Todo lejos; Otro mundo; La noche en que los Beatles llegaron a Barcelona y Claudio, mira. Sus cinco novelas del ciclo de la memoria (El color del crepúsculo; Maquis; La noche inmóvil; La sombra del cielo y Aquel invierno) han sido recogidas en el volumen Las voces fugitivas. Sus libros de poemas están reunidos en Los cuerpos del delito. Y sus artículos periodísticos y ensayísticos en La mirada de Karenin; Diario de la Frontera; Gurtel & Company; Yo no voy a olvidar porque otros quieran; Algo personal. Sus novelas gozan de gran repercusión pública y académica en Francia, Alemania y otros países europeos, así como en EEUU.
Descubre más sobre Alfons Cervera
Recibe novedades de Alfons Cervera directamente en tu email

Opiniones sobre EL COLOR DEL CREPUSCULO (MONTESINOS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana