EL CONDE DE MONTECRISTO (CLASICOS INOLVIDABLES) (OFERTAS LA UNION )

(1)

EDIMAT - 9788497649025

(1)
Ofertas especiales

Sinopsis de EL CONDE DE MONTECRISTO (CLASICOS INOLVIDABLES) (OFERTAS LA UNION )

Un lujo para cualquier biblioteca. Las mejores obras de la literatura universal se ofrecen para leerlas, gozar con sus textos y conservarlas. Formarán parte del patrimonio personal de quienes las posean. También invitan a utilizarlas como regalo, porque ennoblecen a quien toma esta iniciativa.

Ficha técnica


Editorial: Edimat

ISBN: 9788497649025

Idioma: Castellano

Número de páginas: 717

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Alexandre Dumas


Alexandre Dumas
Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). De formación autodidacta, Dumas luchó para poder estrenar sus obras de teatro. No fue hasta que logró producir Enrique III (1830) que consiguió el suficiente éxito como para dedicarse a la escritura. Fue con sus novelas y folletines, aunque siguió escribiendo y produciendo teatro, con lo que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno literario. Autor prolífico, se le atribuyen más de 1.200 obras, aunque muchas de ellas, al parecer, fueron escritas con supuestos colaboradores.
Descubre más sobre Alexandre Dumas
Recibe novedades de Alexandre Dumas directamente en tu email

Opiniones sobre EL CONDE DE MONTECRISTO (CLASICOS INOLVIDABLES) (OFERTAS LA UNION )


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FLOPECA_7 Pérez Calvarro

08/01/2009

Tapa dura

La novela es fabulosa, pero esta edición es deplorable. Constantes erratas, fallos ortográficos, de la página 619 a la 620 se ve que falta un trozo del texto y el remate se encuentra antes de abrir el libro: no se puede vender ejemplares con erratas en la cubierta ("este libro se terminó de escribir en 1884", nos dice, cuando fue en 1844, algo que podría despistar a cualquiera si no comentaran en la solapa que A. Dumas ¡murió en 1870!). En fin, recomiendo fervientemente la novela, pero cómprense otra edición, aunque sea un poco máscara.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana