Acercar la lectura a personas con necesidades
educativas especiales es el principal objetivo de lacolección MAKAKIÑOS, creada por KALANDRAKA encolaboración con la Asociación Baión de Tratamiento
del Autismo (BATA). Los colectivos dedicados a laeducación especial demandan material de apoyo
para facilitar la lectura a niños con discapacidadesintelectuales. Esta iniciativa intenta acercar y
estimular el camino de la lectura a todos, ayudandoa romper las barreras de la incomunicación y
haciendo comprensible el mundo de la fantasía amuchos niños y niñas.
Los destinatarios de estos libros son personas connecesidades de apoyo: niños con parálisis cerebral,
trastornos de desarrollo (autismo) o de comunicación(disfasia). La lectura se apoya -además del texto y la
ilustración- en un sistema de pictogramas SPC(Símbolos Pictográficos de Comunicación), basado
en dibujos y colores, creado en Estados Unidos porRoxanna Mayer-Johnson: los pictogramas referidos a
sustantivos se enmarcan en color naranja, losverbos en verde, los adjetivos en azul, los
pronombres en amarillo...
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Oscar Villán
Editorial: Kalandraka Editora, S.L.
ISBN: 9788484642350
Idioma: Castellano
Número de páginas: 32
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 11/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Pontevedra
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 314.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xosé Ballesteros
(Vigo, 1956) Editor, co-fundador de KALANDRAKA, escritor y traductor. Ha publicado, entre otras obras, la novela «Talego» (Xerais, Premio García Barros). En el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil es autor de la serie «Os Gordibolas» (Xerais), del libro «Imagina animales» y ha adaptado cuentos tradicionales como «El pequeño conejo blanco», «El traje nuevo del rey», «Los tres osos», «Los tres cerditos», «Los siete cabritillos» y «Las pescadoras» (KALANDRAKA, Premio de la 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Madrid); además ha traducido la antología «Fernando Pessoa: selección poética» (FAKTORÍA K, 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015).