Sinopsis de EL CONOCIMIENTO DEL AMOR: ENSAYOS SOBRE FILOSOFIA Y LITERATURA
En los últimos años, el diálogo de la filosofía con disciplinas ajenas a sí misma ha dejado de ser una grata excepción o una feliz anomalía para instalarse ene l corazón de esta actividad incluso en el marco de la filosofía más académica. En ese sentido, como señala su autora, estos ensayos examinan algunas cuestiones fundamentales sobre las relaciones entre filosofía y literatra: la relación que éstos mantienen con los estilo y el contenido en el examne de cuestiones éticas; la naturaleza de la atención y del conocimiento ético, así como la relación que éstos mantienen con los estilos y las formas de escritura, o la función de las emociones en la deliberación y el atuo-conocimiento.
Ficha técnica
Traductor: Rocío Orsi Portalo, Inarejos Ortiz
Editorial: A. Machado Libros S. A.
ISBN: 9788477747697
Idioma: Castellano
Número de páginas: 694
Tiempo de lectura:
16h 39m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/03/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: España
Colección:
Mínimo Tránsito
Mínimo Tránsito
Serie/Saga: Teoría y Crítica
Número: 15
Alto: 15.5 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 3.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Martha C. Nussbaum
Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas más relevantes e internacionalmente reconocida. Su actividad se centra, básicamente, en cuatro ámbitos: la recuperación de la ética antigua y su valor en nuestros días; el estudio de las emociones; la teoría de la justicia y sus implicaciones en el mundo de hoy (trabajos que, en muchas ocasiones, ha realizado junto con el Premio Nobel de Economía Amartya Sen), y por último, pero no menos importante, la teoría feminista y la superación de las desigualdades por cuestiones de sexo, raza o procedencia social. Es miembro del Comité de Estudios de Sudasiáticos. Ocupa la cátedra de Derecho y Ética en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Derecho y la Divinity School de la Universidad de Chicago.Durante la década de los ochenta, Nussbaum colaboró con el economista Amartya Sen en temas relacionados con el desarrollo y la ética. Es autora de numerosas obras, entre las que destacan: Los límites del patriotismo, La terapia del deseo, El cultivo de la humanidad, Las fronteras de la justicia y Paisajes del pensamiento, todas ellas publicadas por Paidós.En 2012 ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.