leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL CORTO VERANO DE LA ANARQUIA: VIDA Y MUERTE DE DURRUTI (4ª ED)

(3)

VIDA Y MUERTE DE DURRUTI

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433967060

(3)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de EL CORTO VERANO DE LA ANARQUIA: VIDA Y MUERTE DE DURRUTI (4ª ED)

El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. El autor justifica por qué decidió narrar esta vida basándose exclusivamente en documentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; así como memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no está escrita por nadie, y por una razón poderosa: ningún escritor se habría arriesgado a escribirla: «se parece demasiado a una novela de aventuras» (Enzensberger citando a Ehrenbourg). Novela-collage, pues, reconstrucción siempre fragmentaria, a la vez incompleta y demasiado rica, «contradictoria», siempre vinculada a las centelleantes incertidumbres de la tradición oral: novela de Durruti donde la Historia aparece como «ficción colectiva». La necesidad de este procedimiento narrativo se manifiesta en cada página. Está muy centrada en la persona de Durruti, el cual, antes de convertirse en uno de los líderes militares de la guerra civil, participó en España y fuera de ella en muchos atentados, atracos a bancos y secuestros, actos clandestinos por definición, y de los cuales sería inútil esperar la relación exacta. Pero también gira en torno a la naturaleza misma de la lucha anarquista. En una entrevista reciente en Barcelona, Enzensberger afirmó: «Fue un trabajo apasionante porque me permitió hablar con un tipo de personas que en el mundo actual ya no serían reales, porque la pureza de aquella gente ya no existe», y calificó esa etapa del anarquismo español como «una de las aventuras más fascinantes del siglo XX».

NOTAS PARA ISBN:El autor y el traductor Ulrike son alemanes y el traductor Julio Forcat, hace años que está hecho el libro y no sabemos cual es su segundo apellido.


Ficha técnica


Traductor: Julio Forcat, Ulrike Hartmann
Prologuista: Ulrike Hartmann

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433967060

Idioma: Castellano

Título original:
Der Kurze Sommer der Anarchie
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 274
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 297.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hans Magnus Enzensberger


Hans Magnus Enzensberger (Baviera, 1929), poeta y ensayista, es uno de los creadores más agudos y significativos de nuestro tiempo. En Anagrama se han publicado los ensayos recogidos en Detalles, Política y delito, El interrogatorio de La Habana, Para una crítica de la ecología política, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Conversaciones con Marx y Engels, Migajas políticas, ¡Europa, Europa!, Mediocridad y delirio, La gran migración, Perspectivas de guerra civil, Zigzag y El perdedor radical, las novelas El corto verano de la anarquía (Vida y muerte de Durruti) y Josefine y yo, los libros de poemas Mausoleo y El hundimiento del Titanic, la obra teatral El filántropo y la antología de textos Los elixires de la ciencia.
Descubre más sobre Hans Magnus Enzensberger
Recibe novedades de Hans Magnus Enzensberger directamente en tu email

Opiniones sobre EL CORTO VERANO DE LA ANARQUIA: VIDA Y MUERTE DE DURRUTI (4ª ED)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


jordi

08/02/2024

Bolsillo

Muy completo, muy recomendable


Álvaro

10/01/2024

Bolsillo

increïble trabajo, imprescindible


Marcos Hernandez

16/05/2008

Bolsillo

magnífico libro tejido a base de testimonios orales y escritos de la época. tan ameno como un documental televisivo.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana