EL CRUCERO DE LA CHATARRA RODANTE

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433911285

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de EL CRUCERO DE LA CHATARRA RODANTE

Escrito en 1922, durante la época dorada de Scott Fitzgerald,El crucero de la Chatarra Rodante es una de esas «obras menores» en las que suenan las notas más felices de un autor.

Escrito en 1922, durante la época dorada de Scott Fitzgerald,El crucero de la Chatarra Rodante es una de esas «obras menores» en las que suenan las notas más felices de un autor.

Tres son los personajes de este libro: un hombre, una mujer y un automóvil. Él es Francis Scott Fitzgerald, un escritor de talento cuya primera novela,A este lado del paraíso, acaba de convertirse en unbestseller. Ella es Zelda, su joven esposa, unaflapper encantadora e imprevisible, con melena corta y pantalones de golf. Y el automóvil—auténtico protagonista del relato—es un viejo coupé deportivo de la marca Expenso, un Marmon 1917 de segunda mano al que sus dueños, por razones que al lector se le harán obvias, llaman la Chatarra Rodante.

Una mañana de julio de 1920, los tres parten desde Wesport, Connecticut, rumbo a Montgomery, en el estado sureño de Alabama, donde viven los padres de Zelda. Se inicia así una descabellada travesía a lo largo de toda la Costa Este en la que, entre numerosos incidentes, averías, reventones, carreteras inundadas y hoteleros recalcitrantes, Zelda y Scott se lanzan a recorrer, al traqueteante ritmo de su Expenso, los casi dos mil kilómetros que los separan de la ciudad en que se conocieron.

Escrito en 1922, durante la época dorada de Scott Fitzgerald,El crucero de la Chatarra Rodante es una de esas «obras menores» en las que suenan las notas más felices de un autor. Peregrinaje sentimental a la vez que documento de una época, el relato es todo un compendio de mitos americanos—la carretera, el automóvil, el viaje en su versión másyankee, el choque entre ciudad y provincia, entre el Norte y el Sur—y anticipa modernísimamente algunos rasgos de la aventura «en el camino» que décadas más tarde haría suya la generaciónbeat, con Kerouac al frente.

Escrito en un estilo «humorístico de punta a cabo»,El crucero de la Chatarra Rodante participa de la euforia de la Era del Jazz, pero es atravesado también por un soplo melancólico, asociado aquí a la búsqueda de un mundo incontaminado perdido para siempre: «Ser joven, viajar rumbo a las lejanas colinas, ir hacia el lugar en donde la felicidad colgaba de las ramas, como un anillo que atrapar, como una luminosa guirnalda que conquistar... Todavía era algo que se podía hacer, pensábamos nosotros, un refugio contra la monotonía y las lágrimas y la desilusión propias del mundo estacionario».

El crucero de la Chatarra Rodante, que apareció en un día en la revista norteamericanaMotor, fue redescubierto recientemente por la exquisita editorial italiana Sellerio, experta en rastrear rarezas literarias.

«Todo el relato, ritmado con diálogos cáusticos e hilarantes, es centelleante, sonriente... Las aventuras a las queLa Chatarra Rodante arrastra a los dos jóvenes son irresistiblemente divertidas» (Laura Lilli).

«Fitzgerald es romántico, pero también cínico con lo romántico; es tan amargo como extático, tan cáustico como lírico. Se coloca a sí mismo con el papel delplayboy, pero se burla constantemente deplayboy. Es vanidoso, bastante morda...


Ficha técnica


Traductor: Enrique Murillo

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433911285

Idioma: Castellano

Número de páginas: 116
Tiempo de lectura:
2h 40m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/12/1990

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Panorama de narrativas
Número: 207
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por F. Scott Fitzgerald


F. Scott Fitzgerald
Junto con su esposa Zelda, heredera de una rica familia americana, Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue durante algunos años el centro de una brillante vida social e intelectual en los míticos escenarios dorados de los años veinte: París, Nueva York y Hollywood. Además de "El gran Gatsby", es el autor de "A este lado del paraíso" y "Hermosos y malditos", publicadas también en Alianza Editorial, "Suave es la noche" y "El último magnate".
Descubre más sobre F. Scott Fitzgerald
Recibe novedades de F. Scott Fitzgerald directamente en tu email

Opiniones sobre EL CRUCERO DE LA CHATARRA RODANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana