LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497347297
Especificaciones del producto
Escrito por Mari Pau Domínguez
Mari Pau Domínguez (Sabadell, 1963), tras licenciarse en Ciencias de la Información, comenzó su carrera en El Periódico de Cataluña y Diario 16. Posteriormente ha participado como periodista en los telediarios así como en diversos programas de entrevistas de TVE, Telemadrid (Telenoticias y La hora de Mari Pau), la cadena SER, la radio y la televisión pública de Cataluña, así como en Castilla La Mancha TV y en La Sexta y Trece.
Desde que empezara a publicar a principios de los años noventa han aparecido sus novelas La tumba del irlandés, Dime que no eres tú, El diamante de la reina, La casa de los siete pecados distinguida con el I Premio Caja Granada de Novela Histórica, Una diosa para el rey y La nostalgia del limonero, así como el ensayo sobre maternidad Ahora o nunca. Además, es autora del poemario Universo en ciernes, convertido en un discolibro en el que colaboraron, entre otros, Miguel Ríos, Ana Belén, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute.¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(1)
3 opiniones de usuarios
Emilia Martinez del Rio
28/09/2009
Tapa dura
¿Por qué cada periodista der este pais se piensa que puede/sabe escribir un libro? Ni siquiera acierta en lo básico, que consiste en poner el libro en un cajón unas semanas y releerlo antes de castigarnos a los demás con una total ausencia de edicion o correcciones. Una pesadilla llena de faltas gramaticales e inconsistencias. Una pena, porque la historia merecíá la pena contarse. Pero no así.
MARIPAU.HISTORIASPRESTADAS domínguez cutillas
24/12/2008
Tapa dura
Agradezco que os hayáis tomado la molestia de escribir un comentario. Quería aclarar la confusión expresada acerca de los comuneros FRANCISCO Maldonado y Juan Bravo. La Historia a veces tiene estas cosas: se trata de una COINCIDENCIA DE NOMBRES. Es decir, tanto Maldonado como Bravo, en efecto, fueron -junto con Padilla- líderes comuneros, que fallecieron en Villalar en 1.521 -la muerte de Isabel de Valois tuvo lugar en 1.568, por tanto, ya estaban muertos-. Quienes aparecen en la novela son JUAN -que no Francisco- Maldonado y Juan Bravo, médicos de la época. Un caluroso saludo
DELIA.PIICIRILLI
23/05/2008
Tapa dura
Es un libro estupendo , se lee con facilidad , es muy entretenido y la base histórica es concienzuda e impecable. Muy recomendable
Tapa blanda
Varios autores