Sinopsis de EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
Libro fundamental para una primera aproximación a KARL MARX (1818-1883), la lectura de EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE (1852) nos acerca a algunas claves del pensamiento de su autor, especialmente a su modo de enfocar los fenómenos políticos y a su concepción del cambio social y los procesos históricos. La agitada evolución de la Segunda República francesa (1848-1852) a la que dio fin el «autogolpe» protagonizado por Luis Napoleón Bonaparte, que ha quedado como modelo histórico a la luz del cual se ilustrannumerosos procesos políticos posteriores representaba para Marx, en efecto, un excelente caso de estudio para confirmar su teoría sobre el materialismo histórico. Como explica en suintroducción Elisa Chuliá traductora asimismo del volumen, para Marx estos acontecimientos anticipaban el fracaso histórico de la burguesía y habrían de justificar en último término, ante el hipotético atrincheramiento de las fuerzas contrarrevolucionarias en el aparato del Estado, la completa destrucción de éste.
Ficha técnica
Traductor: Elisa Chuliá Rodrigo
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420655420
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
El Libro de Bolsillo
El Libro de Bolsillo
Número: 3422
Peso: 145.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Marx
Tréveris, (1818-1883). Karl Marx, filósofo, economista y político, fue en sus comienzos seguidor de la filosofía propuesta por Hegel aunque, a raíz de una serie de colaboraciones periodisticas donde contactó con el movimiento obrero, su pensamiento se alejó de Hegel y se acercó al comunismo. Su materialismo dialéctico, ideado en colaboración con Engels, los postulados plasmados en su obra El Capital y su destacada acción social, le hicieron convertirse en el espirítu y guía del comunismo moderno.