Sinopsis de EL DISCURSO LITERARIO Y SU APLICACION DIDACTICA EN EL AULA DE E/LE: PROPUESTA DE TRABAJO
¿Existe una ideología dominante que recorre los distintos enfoques de la enseñanza-aprendizaje de lenguas? En concreto, ¿cabe pensar en una norma inconsciente que determina el papel que desempeña la literatura en el aula de lenguas extranjeras y segundas lenguas? Una de las claves que se proponen para dilucidar estas cuestiones proviene de la aplicación que el autor hace de la teoría de la «radical historicidad» y «el inconsciente ideológico», del pensador y crítico marxista de la literatura Juan Carlos Rodríguez.
En efecto, en la enseñanza de lenguas queda siempre descartada la radical historicidad del discurso, de las nociones que lo configuran tanto en sus aspectos subjetivos como objetivos, tanto en la teoría como en la práctica. A este propósito, el autor propone delimitar un tercer nivel en las secuencias didácticas que se ofrecen: el nivel «radicalmente histórico», pensado para poner de relieve los presupuestos subjetivos y objetivos, así como la importancia de empezar a pensar desde una consciencia de la propia historicidad no siempre extensible a todas las épocas, pero sí a todas nuestras lenguas modernas.
Ficha técnica
Editorial: Octaedro
ISBN: 9788499219394
Idioma: Castellano
Número de páginas: 146
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL DISCURSO LITERARIO Y SU APLICACION DIDACTICA EN EL AULA DE E/LE: PROPUESTA DE TRABAJO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!