Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433962645
La idea del museo como espacio de recogimiento dedicado a la muestra y contemplación de obras de arte ha perdido su anclaje en la realidad. Los museos se construyen ahora para regenerar el espacio urbano, promover la industria turística y conseguir réditos políticos y de imagen con la operación. Esto es lo que ha sucedido con el Guggenheim de Bilbao, la flor de titanio del arquitecto Frank Gehry, que cada año visita con asombro un millón de personas. Según el autor, el museo ha lavado la cara de una ciudad antaño feísta y mugrienta, y ha transformado la roña de los viejos almacenes portuarios en brillantes reflejos de metal pulido.
Iñaki Esteban reconstruye en este libro, El efecto Guggenheim. Del
espacio basura al ornamento, la historia del museo y analiza los elementos que más controversia han causado, desde la falta de una colección permanente y las exposiciones dedicadas a las motocicletas y al modisto Giorgio Armani, hasta su lugar en el imaginario nacionalista. El Guggenheim se ha instaurado como símbolo de consenso en una sociedad tan convulsa como la vasca. Pero ¿a qué precio?
Especificaciones del producto
Escrito por Iñaki Esteban
Iñaki Esteban es licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto y amplió estudios en la Concordia University de Montreal (Canadá), donde también fue profesor. Es periodista de El Correo de Bilbao, imparte clases en el máster de Periodismo del diario y de la Universidad del Pais Vasco, y colabora en diversos programas de radio y en publicaciones culturales. También mantiene el blog Divergencias. Es autor de Libertad y sentido en las sociedades democráticas, Premio Miguel de Unamuno 2003, coautor de Bilbao de cine y ha participado en el Diccionario de la existencia junto con relevantes filósofos internacionales. En 2002, el Gremio de Editores de Cataluña le otorgó el Premio Atlántida como mejor articulista del año.
Foto © Maria Teresa Slanzi
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!