EL EJERCICIO DEL CARGO DE PATRONO EN LAS FUNDACIONES

Aranzadi - 9788413091891

Derecho civil

Sinopsis de EL EJERCICIO DEL CARGO DE PATRONO EN LAS FUNDACIONES

Las fundaciones suponen una ayuda considerable en nuestra sociedad. Los fundadores quieren ayudar y beneficiar a un colectivo amplio de personas, pueden perseguir fines diversos: culturales, sanitarios, asistenciales, pero para conseguirlos deben tener una estructura consolidada. Responden a la voluntad fundacional reflejada en sus estatutos, es necesaria una organización, el Patronato compuesto por sus patronos debe gestionar y realizar todo tipo de actividades tendentes a conseguir el fin de interés general. No basta con un deseo de constituir la fundación, hay que saber que efectos genera el formar parte de la misma. Si las fundaciones operan en el mercado sus gestores, deben ser conscientes de sus obligaciones, son responsables solidarios de los actos que realicen en representación de la fundación. Esta obra quiere destacar la importancia social de las fundaciones, pero a la vez quiere advertir a sus patronos que no hay que actuar a la ligera, que tienen que asumir su responsabilidad, trata de responder a las siguientes cuestiones: ¿la voluntad del fundador puede alterarse por los patronos? ¿Cómo puede funcionar una fundación? ¿puede haber Comisiones ejecutivas, gerentes u órganos similares como en las sociedades mercantiles?¿los patronos tienen responsabilidades?¿Necesitan autorización del protectorado? ¿pueden actuar de forma unipersonal?¿deben reunirse? ¿siempre deben adoptar sus acuerdos por mayoría?¿pueden oponerse a un acuerdo aprobado por el Patronato? El saber ciertas normas de actuación previene de problemas mayores. Este libro marca unas reglas básicas en el funcionamiento de cualquier fundación.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788413091891

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/02/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 382.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Eugenia Serrano Chamorro


María Eugenia Serrano Chamorro ha sido abogada y es profesora de Derecho civil en la Universidad de Valladolid. Autora de monografías y artículos doctrinales en revistas especializadas, ha participado también en diversos congresos, jornadas y seminarios sobre cuestiones de Derecho civil. TITULACION ACADEMICA. Licenciado en Derecho. Licenciatura en la Universidad de Valladolid, durante el período octubre de 1981 a junio de 1986. Expedido por dicha Universidad en enero de 1987. Doctor en derecho. Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid en septiembre de 1996. Expedido por dicha Universidad en dicha fecha. Realicé la tesis doctoral bajo el título "Cambio de solar por edificación futura", en la Facultad de Derecho de Valladolid, área de Derecho Civil, siendo mi director de tesis D. Ignacio Serrano García. Defendiéndola el 20 de septiembre de 1996, obteniendo la máxima calificación. "Apto cum laude" por unanimidad. Publicándose en la editorial Aranzadi, en 1997. Actualizándose en una 2ª edición en 1999, 3ª edición en 2001 y 4ª edición en noviembre del 2010. Escuela de Práctica Jurídica He realizado los dos cursos de la escuela de práctica jurídica (general y especial). Cursos 1993-94 y 94-95. Organizado por la Facultad de Derecho de Valladolid en colaboración con el Colegio de abogados y de registradores de Valladolid. Especialista Universitario en Derecho del Consumo. Curso de postgrado organizado por la Facultad de Derecho de Valladolid en colaboración con la Junta de Castilla y León. Durante el curso 1992-1993. Experto en fundaciones. En la UNED durante el curso 2009/2010, he realizado un curso de experto profesional:”Las Fundaciones: aspectos jurídicos y fiscales, planificación de actividades y comunicación”. EXPERIENCIA DOCENTE Soy profesora de derecho civil desde el año 1992 y desde entonces he impartido distintos curso, seminarios, entre otros se pueden citar: Profesor de derecho civil en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y de Trabajo Social de Valladolid. Profesor en el curso de Especialista Universitario de Contabilidad de Empresas.Universidad de Valladolid. Profesor en el curso de Postgrado de Dirección de Empresas agrarias. Palencia. Universidad de Valladolid. Profesor en el Curso sobre "Cooperativismo y agricultura". Burgos. Profesor en el Curso de Doctorado del departamento de derecho civil. Universidad de Valladolid. Profesor en el Master de Gestión de Industrias Culturales. Universidad de Valladolid. Profesor en el Master de Comercio Exterior. Universidad de Valladolid. Coordinador de varias asignaturas y módulos. Directora del curso de especialista universitario de Coaching Personal y del curso de especialista universitario de Coaching Profesional. EXPERIENCIA PROFESIONAL Entre otras, citar: Trabajo en la empresa ECS Castilla y León. Siendo asesor jurídico. Abogado en ejercicio. En los años 1993 a 1998. Magistrado suplente en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid. En 2006/07. Fiscal sustituto en la AP Valladolid.. En 2008. Colaboración en el Grupo DBK de Madrid. Prácticas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) Colaborador de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid. Miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid. Colaborador y miembro de la Revista de Derecho Agrario y Alimentario Organizadora de di...
Descubre más sobre María Eugenia Serrano Chamorro
Recibe novedades de María Eugenia Serrano Chamorro directamente en tu email

Opiniones sobre EL EJERCICIO DEL CARGO DE PATRONO EN LAS FUNDACIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana