B de Bolsillo - 9788490702581
Reinos de lucha, intriga, acción, sexo, giros inesperados y personajes carismáticos e inolvidables hacen de la nueva novela de Sebastián Roa una formidable representación de una época decisiva en la historia de España.
Año 1174. El imperio almohade, fortalecido tras someter todo al-Andalus, se dispone a lanzar sus inmensos ejércitos sobre los divididos reinos cristianos, a cuyos pobladores obligará a convertirse al islam so pena de pasarlos a cuchillo o hacerlos esclavos. Frente al fanatismo africano, el rey Alfonso de Castilla trata de lograr un equilibrio que supere las rivalidades entre cristianos y lleve a la unión contra el enemigo común.
EnEl ejército de Dios, las tramas de pasión, intriga, guerra y ambición se entrecruzan de manera magistral. La constante rivalidad entre los reyes de León y Castilla, auxiliados respectivamente por las poderosas familias de los Castro y los Lara, se verá tamizada por la intervención de una hermosa y astuta noble, Urraca López de Haro, y por las maniobras en la sombra de la reina Leonor Plantagenet. En la frontera con el islam, el cristiano Ordoño de Aza se verá atrapado entre la amistad con un andalusí, Ibn Sanadid, y la fascinación que despierta en él Safiyya, hija del rey Lobo y esposa del príncipe almohade Yaqub.
Libro 2 de Trilogía Almohade
Especificaciones del producto
Escrito por Sebastián Roa
Sebastián Roa (1968). Aragonés de nacimiento y valenciano de adopción, compagina su labor en el sector público con la escritura. Es autor de las novelas Casus Belli, El caballero del alba, Venganza de sangre (ganadora del certamen de novela histórica Comarca del Cinca Medio 2009), La loba de al-Ándalus, El ejército de Dios, Las cadenas del destino (Premio Cerros de Úbeda del Certamen Internacional de Novela Histórica a la mejor novela publicada), Enemigos de Esparta y Némesis.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(4)
(0)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Jesús Villa Gutiérrez
08/01/2024
Bolsillo
Tocaba ir cerrando la trilogía, con bastante pena. Mi preferido es el primero. Resto igual de buenos. Pero si tuvieracque decantarme por uno... pues eso.
ACEVEDOMARTEL
11/11/2021
Bolsillo
Cuando ya he acabado este segundo libro de la trilogía almohade (y me dispongo a leer el tercero) creo que puedo asegurar que para mi es una obra maestra del autor. Pura novela medieval que combina perfectamente elementos de ficción de una novela en la que no falta ningún componente que haga que te enganches desde el principio hasta el final, junto con la verosimilitud y rigor histórico de un periodo muy importante de la historia de la Península ibérica y el imperio/califato almohade. A la historia no le falta de nada. Combina personajes reales con personajes de ficción (necesarios) y da deforma explícita escenas de sexo, sangre y batallas impregnadas de realismo. Carácter y humanización de los personajes y división de protagonismos que hacen que la historia sea mucho más creíble desde el punto de vista humano ajustándose más a la realidad. Tienes la impresión de que no hay ni buenos ni malos, sino personajes reales que juegan su papel en una historia según las circunstancias que les toca vivir. Todo aderezado con un importante rigor histórico, lenguaje de la época y terminología medieval que te dan a entender el trabajo y el dominio que hay detrás del autor y que hacen que te inmersiones directamente en esa época. Pienso que esta historia (y aún no he leído el tercer libro) es digna de ser llevada al cine o mejor aún a serie televisiva. En unas buenas manos de dirección y con una buena producción, podría situarse al nivel de un Juego de Tronos real y con el aliciente de que se trata de historia de España, en esta época de cierta saturación de cine y series sobre el mundo anglosajón y su propia historia que tan bien nos hacen llegar y aprendernos.
FRANCESC GOBIERNO CLEMENTE
04/09/2021
Bolsillo
Mantiene la intensidad del primero y te deja listo para entrar a leer la tercera parte. Historicamente elaborada, algunos personajes son para enmarcar. Fortun Caballera es desternillante. Las intrigas palaciegas cristianas y las medidas drsaticas musulmanas para acabar con la disidencia son lo mas remarcable. Las batallas estan muy bien narradas
David
05/11/2020
Bolsillo
El mejor de una saga impresionante.
Tapa blanda
Varios autores